
Está conformada por diversos centros recolectores y también se encarga de la promoción, protección y apoyo a la lactancia.
En el caso de los afiliados con Certificado de Discapacidad, la obra social cubre su costo al 100%.
Actualidad11/09/2024Tras la renovación del convenio con la Mutualidad Argentina de Hipoacúsicos, comenzó a concretarse en toda la provincia la entrega de los audífonos para 140 afiliados.
Se trata de prótesis que mejorarán la calidad de vida auditiva de los pacientes, y por ende la vida social escolar y laboral de muchos rionegrinos.
Los mismos fueron gestionados a lo largo de 2023. Al tratarse de elementos importados, durante todo el año pasado existieron enormes dificultades en la provisión de audífonos, por la imposibilidad de importación y por la escasez para poder obtenerlos.
La mayoría de los audífonos que se están entregando son digitales e inteligentes, de última generación y en el caso de los afiliados con Certificado de Discapacidad, Ipross cubre su costo al 100%.
“En los primeros meses de este año se hizo muy difícil dar una respuesta, tuvimos en primer lugar que poner al día la deuda que existía por la provisión de audífonos”, explicó la titular de Ipross, Marcela Ávila.
Además, indicó que “luego de poner al día la deuda, se firmó un nuevo convenio y una actualización de esos valores y ya hemos hecho el primer pago anticipado de los primeros 40 audífonos que ya se están entregando. De aquí en lo sucesivo en 60 días Ipross va a ir regularizando todas las entregas de los audífonos pendientes”.
Cabe resaltar que contar con los audífonos, “es sumamente importante, la persona se vuelve a vincular socialmente con su grupo primario que generalmente es su familia, pero también para cualquier actividad de su vida cotidiana, explicó Adriana Otero, referente de la Mutualidad Argentina de Hipoacúsicos en Viedma.
Sobre el procedimiento de entrega a los afiliados, la profesional explicó que una vez que se definen cuáles son los audífonos a entregar (esta selección la realiza Ipross y la MAH) desde cada consultorio se convoca al afiliado a sus sedes de Viedma, Cipolletti y Bariloche.
Allí se realiza una valoración audiológica, se realiza la calibración de los audífonos y posterior entrega al paciente, brindándose el asesoramiento correspondiente para el uso, manejo y adaptación al mismo.
A los 15 días el paciente debe regresar a una nueva consulta para control y seguimiento audioprotésico. Es importante destacar que brindar este servicio a los pacientes hipoacusicos genera gran satisfacción a los usuarios de los mismos.
Los afiliados que necesiten tramitar la compra de audífonos deben dirigirse a la Delegación Ipross de su ciudad para recibir el asesoramiento correspondiente.
Está conformada por diversos centros recolectores y también se encarga de la promoción, protección y apoyo a la lactancia.
Aguas Rionegrinas interrumpió el servicio en varios barrios, especialmente en la zona baja y prevé normalizarlo al mediodía.
La actividad se desarrolló con masiva participación y en rechazo a los vetos presidenciales.
El dispositivo quedará en funcionamiento en modo intermitente hasta el próximo sábado.
Una mujer debió ser hospitalizada tras el choque ocurrido esta mañana en un cruce "peligroso", en General Roca.
Un vehículo que escapaba de la policía terminó sobre la vereda y chocado contra un árbol.
Efectivos de la Policía Federal Argentina detuvieron al sujeto en el marco de una causa vinculada a infracción de la Ley de Drogas.