
Alumnos de 6° año Mecánica del CET N°1 participaron de una jornada coordinada por la empresa Oldelval.
Desde el próximo lunes 23 de septiembre, se sumarán 10 frecuencias del servicio de colectivo en el Alto Valle.
Actualidad18/09/2024A través de su cuenta de X, el Gobernador Alberto Weretilneck confirmó que la Provincia incorporará dos colectivos para suplir las líneas nacionales que la firma Ko-Ko retiró en el Alto Valle por la caída del subsidio nacional al transporte público de pasajeros. La medida comenzará a regir a partir del lunes 23 de septiembre.
Por decisión de Weretilneck, el Gobierno de Río Negro asumirá el costo de 10 frecuencias, garantizando el servicio de colectivos hasta Cipolletti, debido a la gran cantidad de trabajadores y estudiantes que diariamente se movilizan por el corredor Alto Valle.
Los recorridos que la empresa dejó de prestar por el desfinanciamiento nacional son los que circulan en horarios claves y cruzan a Neuquén, lo que hace que la Secretaría de Transporte de Río Negro quede fuera de jurisdicción para actuar; no obstante, debido a la necesidad de los usuarios que necesitan movilizarse, la Provincia asumirá el costo de los servicios nacionales caídos sumando frecuencias hasta Cipolletti.
Las nuevas frecuencias y horarios que la empresa ko-ko incorporará saldrán de lunes a viernes desde General Roca, a las 6.00 y 7.10 am hacia Cipolletti - pasando por Gómez, Guerrico, Allen y Fernández Oro- durante todo el día; culminando su recorrido en 19.10 y 20.15 en Cipolletti. De esta manera, la Provincia incorpora diez nuevas frecuencias para mejorar el servicio.
El Mandatario provincial afirmó que Río Negro “continuará, como hasta ahora, garantizando las prestaciones con subsidios provinciales a todas las empresas concesionarias”.
Cabe aclarar que la crisis del transporte público de pasajeros se da luego de que el Gobierno Nacional decidiera eliminar los subsidios al transporte a las provincias. Recientemente se sumó la medida de quitar también el subsidio a líneas nacionales que prestan servicio en el interior del país, es este el caso de los servicios retirados en el Alto Valle y que cruzan hasta Neuquén.
Alumnos de 6° año Mecánica del CET N°1 participaron de una jornada coordinada por la empresa Oldelval.
El Municipio concretó un encuentro con representantes de empresas interesadas en radicarse en dicho espacio.
Un plan de 50 días contempla mantenimiento y construcción de dársenas en accesos para mejorar seguridad y fluidez del tránsito.
Trabajadores de Fortalecimiento Familiar aseguran que no cuentan con condiciones básicas para cumplir sus funciones.
La sentencia fijó una indemnización en favor de la mujer y ordenó que se apliquen intereses desde la fecha del accidente.
Un sujeto de 40 años atacó a su progenitor de 79. Quedó imputado por tentativa de homicidio agravado por el vínculo.
Trabajadores de Fortalecimiento Familiar aseguran que no cuentan con condiciones básicas para cumplir sus funciones.