
El decreto destaca el cumplimiento de requisitos legales, la ausencia de sanciones y la eficiencia en la cobertura de los recorridos.
El decreto destaca el cumplimiento de requisitos legales, la ausencia de sanciones y la eficiencia en la cobertura de los recorridos.
El servicio será sábado y domingo, desde las 16.30 hasta las 23.30, para facilitar la llegada a la fiesta de la ciudad.
La prestataria del transporte urbano ajustará sus horarios por el día no laborable, con frecuencia de una hora.
La Cooperativa 1° de Septiembre informó que por el Día de la Bandera, los servicios se prestarán con cronograma reducido.
El gremio que nuclea a los trabajadores de colectivos definió una medida de fuerza a nivel nacional.
La Cooperativa 1° de Septiembre informó que el viernes 2 volverán a circular, pero con cambios en el horario de finalización.
La Cooperativa 1° de Septiembre informó cómo funcionará el servicio de transporte público urbano en General Roca.
La Cooperativa 1° de Septiembre informó que no dispone de plásticos para el transporte local.
Este miércoles comenzaron las clases en todos los niveles y comenzó el movimiento del transporte en torno a las escuelas.
Utilizar el servicio de transporte público, dentro la ciudad, cuesta alrededor de un 38% más caro.
El servicio de transporte interurbano de pasajeros funcionó con horarios especiales el primer día del año.
El fin de semana, todos los servicios se prestarán con normalidad en sus costos, horarios y recorridos.
Desde el próximo lunes 23 de septiembre, se sumarán 10 frecuencias del servicio de colectivo en el Alto Valle.
Roca es una de las 61 localidades donde se está implementado el Sistema Único de Boleto Electrónico.
Desde el gremio de los choferes de colectivos confirmaron que el servicio “se realizará de forma normal”.
Desde la Cooperativa 1° de Septiembre se informaron modificaciones para los próximos días.
La Cooperativa 1° de Septiembre informó cómo funcionarán durante los próximos feriados.
Aquellos usuarios que deseen, podrán cargar saldo y validarlo en el mismo colectivo.
El tramo mínimo tendrá un valor de $1000 mientras que el tramo entre los extremos (Regina-Cipolletti) sale $4069,78.
Habrá servicio durante todo el fin de semana largo, aunque con modificaciones en los horarios.
Independientemente del anuncio de paro de la UTA en el interior, 1° se Septiembre anunció “funcionamiento normal”.
Lo anunció la UTA tras no alcanzar acuerdos en la paritaria. Hay un cuarto intermedio para seguir negociando.
Se realizan, durante la mañana, “tareas operativas” para ajustar las boleteras de los demás recorridos.
Se aplicará desde marzo y las secciones serán unificadas a ese precio. El boleto estudiantil varía según el nivel.
Circulaban en una moto robada que había sido sustraída en julio y fue recuperada por la policía luego de que intentaran evadir un control.
Se podrá ingresar los días sábados y domingo, entre las 9 y las 20 horas. El piletón aún no estará habilitado.
La Delio Valdez y Turf serán los shows centrales del fin de semana sidrero que se desarrollará en noviembre, en el Predio Ferial Municipal.