
El Gobernador propone derogar el Fondo para el Sistema de Infraestructura del Transporte y establecer un nuevo esquema de distribución.
Alberto Weretilneck oficializó a Demetrio Thalasselis como el titular de la cartera sanitaria rionegrina.
Provincia14/10/2024El gobernador Alberto Weretilneck anunció que el médico cirujano Demetrio Thalasselis será el nuevo ministro de Salud de Río Negro y asumirá en su cargo el próximo miércoles.
“Con más de veinte años de experiencia en medicina cardiovascular, su rol será central para mejorar la salud en la provincia”, sostuvo el Mandatario, a través de sus redes sociales.
Thalasselis cuenta con una vasta experiencia en el ámbito. Es médico cirujano recibido en la Universidad Nacional de Córdoba, especialista en Cardioangiología (Universidad Católica de Córdoba) y diplomado en Ecocardiografía Doppler (Instituto Modelo de Cardiología de Córdoba).
Además, cuenta con dos posgrados en Investigación Farmacoclínica y Monitoreo de Ensayos Clínicos (Universidad Austral-Academia Nacional de Medicina) y en Dirección Médica (Universidad Católica Argentina); y realizó el curso bianual del Programa de Desarrollo Directivo (IAE-Universidad Austral).
“Asumirá el desafío de ordenar, optimizar y gestionar eficientemente los servicios de salud para los rionegrinos y rionegrinas”, explicó Weretilneck.
Experiencia laboral
Residencia de Clínica Médica en el Servicio de Clínica Médica del Hospital Aeronáutico Córdoba (1997 y 1998)
Residencia de Cardiología en el Instituto Modelo de Cardiología de Córdoba (1998 a 2001).
Médico especialista universitario en Cardiología, coordinador de Unidad Coronaria y Recuperación Cardiovascular del Instituto Cardiovascular del Sur y de la Fundación Médica de Río Negro y Neuquén (2001 a 2009).
Jefe de servicio de Cardiología en el Instituto Cardiovascular del Sur y Fundación Médica de Río Negro y Neuquén, Clínica de Imágenes (2001 a la actualidad).
Director de medicina cardiovascular en el Instituto Cardiovascular del Sur y Fundación Médica de Río Negro y Neuquén (2008 a la actualidad).
Director y fundador de la Residencia de Cardiología Clínica del Instituto Cardiovascular del Sur y Fundación médica de Río negro y Neuquén.
Director Médico Fundación Médica de Río Negro y Neuquén.
Director Médico clínica CMAC Cipolletti (2022 a la actualidad)
Director y docente de la Residencia de Cardiología Clínica del Instituto Cardiovascular del Sur y la Fundación Médica de Río Negro y Neuquén (2006 a 2023).
Miembro de la Comisión Asesora de Residencias Médicas Universitarias de la Universidad Nacional del Comahue (2012 hasta la actualidad).
Docente de Posgrado de Dirección Médica Universidad Católica de Buenos Aires-Adecra (2019 a 2023).
Presidente de la Sociedad Argentina de Cardiología, Distrito Comahue (2020 a 2021).
El Gobernador propone derogar el Fondo para el Sistema de Infraestructura del Transporte y establecer un nuevo esquema de distribución.
La cartera de Obras Públicas de la Provincia lleva adelante la política pública “Río Negro Construye”.
"La reciente habilitación del ingreso de carne con hueso implica un retroceso que pone en riesgo la sanidad animal", manifestaron desde el Gobierno.
En esa fecha se conmemora el Día del Empleado Público y también habrá jornada institucional en educación.
Ocurrió alrededor de las 7 de la mañana del domingo, una vecina alertó a la policía y los detuvieron.
Será este viernes a las 20 con entrada gratuita y un fin solidario: se recibirán donaciones de alimentos.
El operativo tuvo lugar en Roca, en cercanías de la termoeléctrica y participó la división canes junto a Toxicomanía.