
Aseguran que la falta de mantenimiento afecta gravemente los servicios esenciales, actividades productivas y la economía regional.
"La salud es un derecho que hace a la dignidad de la persona", dijo Thalasselis en sus primeras declaraciones.
Provincia16/10/2024El gobernador Alberto Weretilneck tomó juramento al nuevo ministro de Salud, Demetrio Thalasselis, en un acto que se realizó en Casa de Gobierno en Viedma. “La salud es un derecho que hace a la dignidad de las personas, buscaremos llegar a ese sistema que todas y todos queremos”, expresó el nuevo titular del ministerio.
En sus primeros momentos como titular de la cartera de Salud, Thalasselis declaró: “Agradezco la confianza del Gobernador en representación de todos los rionegrinos de designarme en este cargo. La salud es un derecho que hace a la dignidad de la persona. Una persona digna es una persona reconocida y nosotros reconocemos al otro brindando un servicio de salud”.
Dijo que el objetivo es “Hacer un sistema del cual todos nos sintamos orgullosos. Que pueda brindar servicios de calidad. Buscamos llegar a ese sistema que todos queremos, esperamos estar a la altura de las circunstancias para poder llegar al sistema de salud que necesitan y requieren los rionegrinos”, agregó.
Estuvieron presentes durante el acto el Vicegobernador de la Provincia, Pedro Pesatti, los ministros de Gobierno, Trabajo y Turismo, Fabián Gatti, de Seguridad y Justicia, Daniel Jara, de Hacienda, Gabriel Sánchez, de Obras y Servicios Públicos, Alejandro Echarren, de Educación y Derechos Humanos, Patricia Campos, de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura, Juan Pablo Muena, y de Modernización, Federico Lutz; y los secretarios General, Nelson Cides, la secretaria de Estado de Energía y Ambiente, Andrea Confini, el secretario de Estado de Asuntos Estratégicos y Planificación, Milton Dumrauf.
Acompañaron además, el presidente del bloque de Juntos Somos Río Negro, Facundo López; junto a los intendentes de Viedma, Marcos Castro, de Comallo, Raúl Hermosilla, de Choele Choel, Diego Ramello, de Darwin, Víctor Mancilla, de Fernández Oro, Gustavo Amati, de Guardia Mitre, Miguel Evans, de Ingeniero Jacobacci, José Mellado, de Los Menucos, Mabel Yaguar, de Mainqué, Miguel Petricio, de Pomona, Miguel Jara, de Río Colorado, Duilio Minieri, de Valcheta, Yamila Direne.
Asimismo, estuvo presente la jefa de la Policía, Mary Carmen Carrizo, autoridades del Superior Tribunal de Justicia, legisladores, y demás autoridades provinciales y municipales.
También acompañaron al nuevo Ministro las directoras y directores de hospitales con quienes mantuvo una reunión, encabezada por el Gobernador, en la previa de la toma de juramento.
Fue un encuentro con los 36 directores de hospitales de la Provincia para potenciar el trabajo en la salud pública y dar una mejor respuesta a toda la comunidad. "Es crucial destacar que no se trata únicamente de inversión financiera. La gestión efectiva exige decisiones informadas, planificación estratégica y un enfoque claro en las prioridades. Avanzamos en esta dirección, trabajando en conjunto con el equipo de salud provincial, con el compromiso de transformar el sistema de salud", dijo Weretilneck.
Aseguran que la falta de mantenimiento afecta gravemente los servicios esenciales, actividades productivas y la economía regional.
La inversión total asciende a $20.000 millones, que serán aportados en partes iguales por Chubut, Río Negro y Neuquén.
El legislador Luciano Delgado Sempé acusó a a la titular de Trabajo, Martha Avilez por incumplimiento de deberes.
La propuesta presentada por el Poder Ejecutivo obtuvo el aval en única vuelta, por mayoría, con 37 votos positivos y 8 negativos.
La policía arrestó a un sospechoso que violó una restricción de acercamiento y fue hallado en el lugar.
Un conductor impactó contra un equino que cruzaba la Ruta Chica entre Roca y Allen. El animal murió en el acto.
Fue en calle Mitre al 1100 de General Roca. Se trata de Alberto Laría, exintegrante del directorio de Diario Río Negro.