
Un día antes, el miércoles 9, la Central de trabajadores acompañará una nueva Marcha de Jubilados.
El órgano gremial también definió pedir la renuncia de la ministra de Educación, Patricia Campos.
Gremiales28/11/2024El Congreso Extraordinario de la Unter, que sesionó este jueves en Ingeniero Huergo, con la presencia de las 18 seccionales de la provincia, resolvió la continuidad del plan de lucha con un paro de 24 horas para el jueves 5 de diciembre, con la realización de acciones regionales articuladas con la Jornada Federal de Lucha convocada por las dos CTA.
El Congreso también definió, por unanimidad, pedir la renuncia de la ministra de Educación y Derechos Humanos, Patricia Campos.
Sobre la funcionaria expresaron desde Unter que: “es una Ministra que manifestó un desprecio por el ámbito paritario desde el primer momento cuando no asistió a los primeros encuentros, y no se ha hecho cargo de la responsabilidad que le compete, aún más cuando ha asistido sin propuesta salarial y sin tener en cuenta el difícil contexto socio económico que estamos atravesando como trabajadores de la educación”.
“También por los descuentos desmedidos realizados en relación a las licencias por salud no otorgadas arbitraria e injustamente por un sistema de auditorías médicas que no respeta la Resolución 233/98, y por la actitud autoritaria y caprichosa de seguir sosteniendo el quite de licencias gremiales”, agregaron.
El Congreso resolvió “exigir una convocatoria a paritaria que contenga una propuesta de recomposición salarial para el último trimestre, para todos los cargos del sistema educativo, y que no haya trabajadores de la educación con salarios por debajo de la línea de pobreza. De no concretarse esta exigencia, derivará en un no inicio del ciclo lectivo 2025”.
Un día antes, el miércoles 9, la Central de trabajadores acompañará una nueva Marcha de Jubilados.
La medida de fuerza tuvo concentración provincial en Bariloche y se reclamó la renovación de todos contratos que vencen el 31 de marzo.
Se acordaron porcentajes para marzo, abril y mayo. Todos estos incrementos tienen carácter acumulativo.
El gremio Asspur llevó adelante una actividad con reclamos en el ingreso principal del nosocomio roquense.
Una moto quedó debajo de un vehículo. Dos ambulancias del Siarme trasladaron a los motociclistas al hospital.
Referentes de Pasión por Roca y de la UCR expresaron su solidaridad con las docentes de la ESRN 43.
Exigen dar marcha atrás con una resolución que, según denuncian, deteriora la calidad de la formación técnica.