
La segunda y última cuota de la compensación se abonará el 26 de noviembre por planilla complementaria.



Sectores gremiales, sociales y políticos se manifestaron en el marco de una actividad de alcance nacional.
Gremiales05/12/2024
Este jueves 5 de diciembre, un amplio espectro de organizaciones sociales, gremiales y políticas de General Roca se sumaron a la movilización y al acto en el marco de una nueva jornada federal de lucha bajo la consigna "La Patria no se vende – Por una Argentina sin hambre, con paz, justicia social y soberanía".
La convocatoria comenzó a las 10.30 horas en la esquina de Av. Roca y Tucumán y movilizó por las calles céntricas de la ciudad para cerrar con una olla popular. Los organizadores expresaron su rechazo a las políticas de ajuste.

La protesta, que buscó visibilizar las demandas sociales y políticas de diversos sectores, se llevó a cabo en todo el país, con el objetivo de rechazar las políticas neoliberales y reclamar “una Argentina más justa y soberana”.
En Río Negro, con el epicentro en Bariloche, Roca y Viedma, hubo especial reclamo por la quita de medicamentos gratuitos para los jubilados que lleva adelante el PAMI, en otra avanzada del Gobierno nacional sobre derechos fundamentales.

La segunda y última cuota de la compensación se abonará el 26 de noviembre por planilla complementaria.

Reclaman contra una empresa de seguridad denunciada por irregularidades y falta de habilitación.

Se trata de la lista Docentes al Frente, integrada por las conducciones de las seccionales opositoras y agrupaciones de izquierda e independientes.

En el marco del paro nacional convocado por CTERA, Unter realizó caravanas, panfleteadas y concentraciones en distintos puntos de Río Negro.





Dos personas, un mayor y un menor, circulaban a bordo de una motocicleta Honda 150 cc y portaban un arma calibre 22.

La Policía interceptó a un auto que intentó escapar en la madrugada. Uno de los ocupantes hirió a un uniformado. Encontraron armas, droga y dinero.

Fue el único argentino en representar a su país en el II Simposio Internacional de Mármol de Carrara de Manta, Ecuador, y previamente realizó una obra en cedro en Sutrio, Italia.



