
Es una medida nacional. Denuncian despidos encubiertos, precarización y un cierre encubierto de sucursales.
Sectores gremiales, sociales y políticos se manifestaron en el marco de una actividad de alcance nacional.
Gremiales05/12/2024Este jueves 5 de diciembre, un amplio espectro de organizaciones sociales, gremiales y políticas de General Roca se sumaron a la movilización y al acto en el marco de una nueva jornada federal de lucha bajo la consigna "La Patria no se vende – Por una Argentina sin hambre, con paz, justicia social y soberanía".
La convocatoria comenzó a las 10.30 horas en la esquina de Av. Roca y Tucumán y movilizó por las calles céntricas de la ciudad para cerrar con una olla popular. Los organizadores expresaron su rechazo a las políticas de ajuste.
La protesta, que buscó visibilizar las demandas sociales y políticas de diversos sectores, se llevó a cabo en todo el país, con el objetivo de rechazar las políticas neoliberales y reclamar “una Argentina más justa y soberana”.
En Río Negro, con el epicentro en Bariloche, Roca y Viedma, hubo especial reclamo por la quita de medicamentos gratuitos para los jubilados que lleva adelante el PAMI, en otra avanzada del Gobierno nacional sobre derechos fundamentales.
Es una medida nacional. Denuncian despidos encubiertos, precarización y un cierre encubierto de sucursales.
Distintas agrupaciones pidieron elecciones en 2025 y criticaron nuevas prórrogas y demoras.
ATE reclamó la entrega inmediata de leña para los 1200 jubilados y afiliados del organismo que todavía no recibieron la ayuda.
ATE denuncia que 1200 jubilados no recibieron todavía ni una sola bolsa. Habría fondos no ejecutados desde abril.
Una persona fue herida de bala y debió ser trasladada al hospital de Roca por una ambulancia.
El accidente ocurrió en la madrugada de este viernes. El auto se despistó y terminó en un canal pluvial.
El fuego se inició en la campana de la parrilla y fue rápidamente controlado. No se registraron heridos.