
Un día antes, el miércoles 9, la Central de trabajadores acompañará una nueva Marcha de Jubilados.
Sectores gremiales, sociales y políticos se manifestaron en el marco de una actividad de alcance nacional.
Gremiales05/12/2024Este jueves 5 de diciembre, un amplio espectro de organizaciones sociales, gremiales y políticas de General Roca se sumaron a la movilización y al acto en el marco de una nueva jornada federal de lucha bajo la consigna "La Patria no se vende – Por una Argentina sin hambre, con paz, justicia social y soberanía".
La convocatoria comenzó a las 10.30 horas en la esquina de Av. Roca y Tucumán y movilizó por las calles céntricas de la ciudad para cerrar con una olla popular. Los organizadores expresaron su rechazo a las políticas de ajuste.
La protesta, que buscó visibilizar las demandas sociales y políticas de diversos sectores, se llevó a cabo en todo el país, con el objetivo de rechazar las políticas neoliberales y reclamar “una Argentina más justa y soberana”.
En Río Negro, con el epicentro en Bariloche, Roca y Viedma, hubo especial reclamo por la quita de medicamentos gratuitos para los jubilados que lleva adelante el PAMI, en otra avanzada del Gobierno nacional sobre derechos fundamentales.
Un día antes, el miércoles 9, la Central de trabajadores acompañará una nueva Marcha de Jubilados.
La medida de fuerza tuvo concentración provincial en Bariloche y se reclamó la renovación de todos contratos que vencen el 31 de marzo.
Se acordaron porcentajes para marzo, abril y mayo. Todos estos incrementos tienen carácter acumulativo.
El gremio Asspur llevó adelante una actividad con reclamos en el ingreso principal del nosocomio roquense.
Aseguró que en un secundario obligan a los estudiantes a leer textos que son críticos del presidente Milei.
Una moto quedó debajo de un vehículo. Dos ambulancias del Siarme trasladaron a los motociclistas al hospital.
Exigen dar marcha atrás con una resolución que, según denuncian, deteriora la calidad de la formación técnica.