
Salud detalló que el objetivo es la regionalización y centralización paulatina de los bancos de sangre hospitalarios.
El proceso incluyó más de 50 reuniones con actores del sector turístico provincial y la realización de dos workshops.
Provincia17/12/2024La provincia de Río Negro tendrá una Agencia de Turismo (ATUR), tras la aprobación que este martes se logró en la Legislatura de la norma que crea este nuevo organismo. El proceso incluyó más de 50 reuniones con actores del sector turístico provincial y la realización de dos workshops, uno en Bariloche y otro en Las Grutas.
El objetivo de la agencia se centra en la importancia del turismo como actividad productiva, en sintonía con los lineamientos estratégicos del Gobierno de Río Negro, creando corredores y circuitos turísticos, fomentando el desarrollo de nuevos productos, impulsando a los destinos emergentes y fortaleciendo a los ya consolidados.
De esta forma se amplía la base económica de la provincia, beneficiando a la población local y haciéndolo en un marco de planificación integral global.
González Abdala: “Potenciar nuestros destinos”
Al momento de fundamentar la iniciativa, que fue aprobada por unanimidad, la legisladora Marcela González Abdala (JSRN) comenzó diciendo que “el mundo está cambiando” y que los Estados “también deben cambiar o serán cuestionados en su propia existencia”.
Dijo que “es una llamada a la acción para potenciar nuestros destinos turísticos, generando una herramienta de acuerdo a las demandas y necesidades del escenario nacional e internacionales”.
Sostuvo que el mundo actual “nos demanda estrategias coherentes y coordinación entre los distintos sectores de esta actividad”.
Mencionó beneficios e impactos que esta estructura puede generar en la provincia, permitiendo estrategias que trascienden los cambios políticos.
La legisladora entendió que “las nuevas tecnologías nos han hecho pensar cómo hacemos para atraer turistas, que toman decisiones mayormente a través del mundo digital en el que vivimos. Debemos tener un modo de funcionar que se adapte a estos tiempos”.
Afirmó que “no sólo queremos replicar otros modelos de éxitos, sino adaptarlos a nuestra realidad”.
Finalizó diciendo que “se constituirá como un ente público no estatal, lo que significa que tendrá autonomía para generar sus recursos y tomar decisiones”.
El respaldo y algunas propuestas de todos los bloques
María Laura Frei (PRO) manifestó la necesidad de que la agencia sea ocupaba por personas capacitadas “y no para favores políticos”.
Solicitó que en un artículo del proyecto se quite la relacionado a la posibilidad de comercializar productos turísticos “porque es algo que le corresponde al sector privado”.
Luciano Delgado Sempé (Vamos con Todos) consideró que se trata de “una muy buena oportunidad para darle impulso a esta actividad”.
“Le damos un voto de confianza y felicito al gobierno, pero falta inversión, sino el turista no vuelve”, advirtió.
Daniela Agostino (ARI-Cambiemos) dio a conocer su preocupación por la situación de los empleados del actual organismo de Turismo, al mencionar que “no se puede dejar de lado la experiencia del recurso humano”. También preguntó donde estará la sede de la agencia.
La radical Lorena Matzen, quien además es guía de turismo, dijo que “hay que generar un organismo más ágil y que desburocratice”y felicitó a su par González Abdala por la convocatoria y el diálogo con los diferentes sectores, lo que “permitió mejorar el proyecto”.
Finalmente Ana Marks (PJ-NE) adelantó el acompañamiento a la propuesta ya que “hay que potenciar la gestión pública y privada”.
Sin embargo puso en análisis que “lo estamos haciendo en un momento de emergencia del sector turístico, por una coyuntura macro económica debido a decisiones del gobierno nacional. Esta agencia no va a resolver los problemas (de hecho no está sucediendo eso en Mendoza y Córdoba, que tienen formatos similares)”.
Salud detalló que el objetivo es la regionalización y centralización paulatina de los bancos de sangre hospitalarios.
La Provincia amplía la red de instituciones técnicas que impulsan esta capacitación junto al Instituto Argentino del Petróleo y del Gas.
Forma parte del plan de Minería Social, que busca vincular la actividad minera con el desarrollo comunitario y agregado de valor.
El proyecto forma parte del fortalecimiento institucional impulsado por el Gobierno de Río Negro, que busca consolidar la actividad minera como política pública activa.
La banda local Unas Estrofas Más invita a un tributo especial al fundador de V8, Hermética y Almafuerte, este viernes a las 21, en Vintage Bar Cultural.
El hecho ocurrió en los primeros minutos de este miércoles en la esquina de Evita y Misiones. El detenido es un paciente de Salud Mental.
Afectó un lugar de acopio de tanques de agua, manguera y elementos de sanitarios ubicado sobre calle 25 de Mayo al 1226.