
Salud detalló que el objetivo es la regionalización y centralización paulatina de los bancos de sangre hospitalarios.



“Es un paso importante para sacar a los corruptos y delincuentes de la política”, dijo el legislador.
Provincia18/12/2024
El legislador Juan Martin (PRO – Unión Republicana) celebró la aprobación por amplia mayoría de la ley de Ficha Limpia para la provincia de Río Negro. “Después de cuatro años de insistir, hoy tenemos una ley que es un paso importante para sacar a los corruptos y delincuentes de la política”, remarcó.
El presidente de la bancada opositora recordó que “presentamos el proyecto por primera vez en 2020 y tuvimos que volver a presentarlo dos veces porque dormía en el cajón de los proyectos incómodos”. “Incluso, desde el oficialismo nos decían que no era prioritario porque no había una marcha en la puerta de la Legislatura pidiendo Ficha Limpia, ignorando el reclamo de una sociedad harta de la corrupción”, añadió.
En este sentido, apuntó a que “Ficha Limpia es una iniciativa que no surge de los despachos, sino de la ciudadanía”, destacando las más de 500.000 firmas que tiene la petición en el sitio change.org. “Desde el PRO recogimos este grito de los ciudadanos en contra de la corrupción y por eso en 2016 presentamos el proyecto en el Congreso Nacional, a través de la diputada Lospennato; y en 2020 lo hicimos en la Legislatura de Río Negro”, agregó.
“Finalmente, después de tanta insistencia y seguramente a partir del papelón en Diputados, donde quedó claro quiénes son los que no quieren Ficha Limpia, el gobierno provincial decidió habilitar el debate y presentó su proyecto, que recoge nuestra iniciativa y en algunos aspectos la mejora”, expuso.
Juan Martin consideró que “hoy en la Legislatura se hizo historia”, aunque advirtió que “esto recién empieza y vamos a seguir insistiendo con otros reclamos de la sociedad que no están siendo escuchados”.

Salud detalló que el objetivo es la regionalización y centralización paulatina de los bancos de sangre hospitalarios.

La Provincia amplía la red de instituciones técnicas que impulsan esta capacitación junto al Instituto Argentino del Petróleo y del Gas.

Forma parte del plan de Minería Social, que busca vincular la actividad minera con el desarrollo comunitario y agregado de valor.

El proyecto forma parte del fortalecimiento institucional impulsado por el Gobierno de Río Negro, que busca consolidar la actividad minera como política pública activa.





Soria y Marks llegan al Congreso, mientras Villaverde ingresa por La Libertad Avanza. En Diputados, Tortoriello y Serquis se reparten los escaños.

La Libertad Avanza mantuvo un voto parejo mientras que Juntos Defendemos Río Negro quedó tercero en casi todos los circuitos.

El Juzgado de Ejecución Penal N°10 de General Roca otorgó la libertad condicional a Nelson Omar Pierresteguy.



