
Representa U$S 1.000 millones por 13 años para la provincia y fue rubricado con el consorcio de empresas VMOS SA.
“Es un paso importante para sacar a los corruptos y delincuentes de la política”, dijo el legislador.
Provincia18/12/2024El legislador Juan Martin (PRO – Unión Republicana) celebró la aprobación por amplia mayoría de la ley de Ficha Limpia para la provincia de Río Negro. “Después de cuatro años de insistir, hoy tenemos una ley que es un paso importante para sacar a los corruptos y delincuentes de la política”, remarcó.
El presidente de la bancada opositora recordó que “presentamos el proyecto por primera vez en 2020 y tuvimos que volver a presentarlo dos veces porque dormía en el cajón de los proyectos incómodos”. “Incluso, desde el oficialismo nos decían que no era prioritario porque no había una marcha en la puerta de la Legislatura pidiendo Ficha Limpia, ignorando el reclamo de una sociedad harta de la corrupción”, añadió.
En este sentido, apuntó a que “Ficha Limpia es una iniciativa que no surge de los despachos, sino de la ciudadanía”, destacando las más de 500.000 firmas que tiene la petición en el sitio change.org. “Desde el PRO recogimos este grito de los ciudadanos en contra de la corrupción y por eso en 2016 presentamos el proyecto en el Congreso Nacional, a través de la diputada Lospennato; y en 2020 lo hicimos en la Legislatura de Río Negro”, agregó.
“Finalmente, después de tanta insistencia y seguramente a partir del papelón en Diputados, donde quedó claro quiénes son los que no quieren Ficha Limpia, el gobierno provincial decidió habilitar el debate y presentó su proyecto, que recoge nuestra iniciativa y en algunos aspectos la mejora”, expuso.
Juan Martin consideró que “hoy en la Legislatura se hizo historia”, aunque advirtió que “esto recién empieza y vamos a seguir insistiendo con otros reclamos de la sociedad que no están siendo escuchados”.
Representa U$S 1.000 millones por 13 años para la provincia y fue rubricado con el consorcio de empresas VMOS SA.
Es el asistente virtual de Lotería de Río Negro y evacúa dudas referidas al juego, disponible las 24 horas.
Este nuevo canal de atención (disponible por WhatsApp) forma parte de una estrategia más amplia de modernización del organismo.
Propone identificar, acompañar y brindar asistencia a los jóvenes que cursan sus estudios fuera del territorio provincial.
El violento incidente ocurrió en la Ruta provincial 6, entre los ocupantes de una camioneta y un camionero.
Alejandro Bonavitta fue atropellado en la madrugada del domingo por un automóvil que se dio a la fuga.
El conductor del rodado menor fue asistido de urgencia y trasladado al hospital por personal del Siarme.