
Regresa el espacio donde emprendedores de la Universidad ofrecen sus productos y servicios al público en general.
Senasa detuvo un camión sin las condiciones sanitarias exigidas y la carga fue destruida para resguardar el estatus sanitario regional.
Actualidad26/12/2024En un operativo realizado por personal del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), a través del programa Barrera Patagónica, se secuestraron más de 600 kilos de carne bovina en el puesto de control La Japonesa, ubicado en el límite entre Río Negro y La Pampa. La mercadería, que tenía como destino final la ciudad de General Roca, era transportada sin refrigeración, sin condiciones higiénicas adecuadas y sin contar con las guías correspondientes, lo que representaba un riesgo para la salud pública.
Según informaron desde el Senasa, la carga incluía 395 kilos de carne bovina con hueso y 235 kilos de menudencias bovinas, ocultos en un camión proveniente de Bahía Blanca. “El ingreso de carne con hueso a la Patagonia está prohibido para mantener el estatus de Área Libre de Fiebre Aftosa sin vacunación, reconocido a nivel internacional. Además, el transporte no cumplía con las condiciones de higiene y refrigeración necesarias para garantizar la inocuidad del alimento”, destacaron las autoridades.
Ante esta situación, y en cumplimiento de los protocolos sanitarios, se dispuso la destrucción total de la mercadería incautada. Este procedimiento forma parte de los controles permanentes que realiza el programa Barrera Patagónica para proteger el estatus sanitario de la región y garantizar alimentos seguros para los consumidores.
Regresa el espacio donde emprendedores de la Universidad ofrecen sus productos y servicios al público en general.
Es la cepa insignia de la provincia y cada 17 de abril es du día. Este año será la primera edición del evento.
La tradicional marcha de los miércoles tuvo su réplica en General Roca con respaldo de gremios y organizaciones.
El operativo incluyó tareas de limpieza y de desobstrucción con el camión especializado y maquinaria.
La Justicia dictaminó revocar la prisión preventiva contra Gonzalo Andrés López por no hallar pruebas en su contra.
Como resultado se secuestraron plantas de marihuana, una réplica de arma de fuego y elementos vinculados a la causa.
“No voy a tolerar desviaciones en la conducta de quienes tienen el deber de cuidar a la sociedad", dijo el Mandatario.