
"La reciente habilitación del ingreso de carne con hueso implica un retroceso que pone en riesgo la sanidad animal", manifestaron desde el Gobierno.
"La reciente habilitación del ingreso de carne con hueso implica un retroceso que pone en riesgo la sanidad animal", manifestaron desde el Gobierno.
Pero el cambio será parcial, ya que solo se aceptarán cortes con huesos planos, como el asado o el costillar.
Los representantes del agro se reunieron con autoridades nacionales, pero no hay certezas de qué sucederá en el futuro.
Hubo amenazas de muerte que sufrieron trabajadores en el puesto Casa de Piedra, sobre Ruta 6.
Las provincias patagónicas reclamaron que se reconozca el esfuerzo sanitario realizado durante más de 25 años.
Luego de las amenazas de judicializar la disputa, el Gobierno nacional accedió a dilatar la medida por 90 días.
El ministro de Desarrollo Económico y Productivo respaldó la postura del gobernador Alberto Weretilneck.
Según el organismo, los estudios realizados en los últimos años demostraron la ausencia de circulación del virus de la fiebre aftosa en el país.
Senasa detuvo un camión sin las condiciones sanitarias exigidas y la carga fue destruida para resguardar el estatus sanitario regional.
Se llevará a cabo una reunión entre FUNBAPA y Nación, en Buenos Aires, donde se discutirán los pasos a seguir.
La Secretaría de Bioeconomía de la Nación dijo que cualquier medida al respecto será consensuada.
Expresó el rechazo de la Cooperativa de trabajo al proyecto de ley impulsado por el PRO de La Pampa.
La policía arrestó a un sospechoso que violó una restricción de acercamiento y fue hallado en el lugar.
Un conductor impactó contra un equino que cruzaba la Ruta Chica entre Roca y Allen. El animal murió en el acto.
Fue en calle Mitre al 1100 de General Roca. Se trata de Alberto Laría, exintegrante del directorio de Diario Río Negro.