
Esta medida forma parte del plan de modernización y actualización de las bases de datos y sistemas de la empresa provincial.



El organismo provincial distribuyó fondos en ayuda social (según la ley K48) por una cifra superior a los 6.334 millones de pesos.
Provincia02/01/2025
En 2024 Lotería de Río Negro transfirió más de $6.334.000.000 a la provincia, cerrando el año con una cifra de transferencia histórica en el mes de diciembre.
La misión de Lotería de Río Negro es velar por que todo lo recaudado en Quiniela y demás juegos de su cartera de productos, vuelva a la provincia y que las transferencias que se realicen sean de manera transparente con un único objetivo: el crecimiento y desarrollo de la provincia.
El organismo cerró el año 2024 con un total de $6.334.262.970 transferidos a distintos sectores provinciales. De ese total y una vez pagados los premios correspondientes, los fondos restantes se distribuyen en la provincia según la ley K48, beneficiando a todos los rionegrinos y rionegrinas.
Este año a Salud y Educación se transfirieron $4.243.322.763 que resultaron muy beneficiosos para que el sistema pueda afrontar la situación sanitaria de los últimos años. A Bomberos fueron entregados más de $570.083.000, a Desarrollo Humano y Emergencia social $385.756.000 y para Cultura y Deporte un poco más de $270.000.000, entre otros organismos.

Si bien todos los meses se fueron realizando transferencias, diciembre fue el mes récord, con un total de $1.809.262.970. De esta manera el total devuelto a los rionegrinos y rionegrinas y caracterizándose por la transparencia, triplicó el valor alcanzado en el 2023.
El detalle de la distribución de los fondos de Lotería de Río Negro puede verse en su web www.loteriaderionegro.gob.ar, en la sección “Lo que das, vuelve”.

Esta medida forma parte del plan de modernización y actualización de las bases de datos y sistemas de la empresa provincial.

El Gobierno de Río Negro iniciará el martes 4 de noviembre el cronograma de pago de salarios al personal de la Administración Pública.

La licitación, impulsada por Transcomahue, busca reforzar el sistema eléctrico del Alto Valle. El 13 de noviembre se abrirán los sobres económicos.

Salud detalló que el objetivo es la regionalización y centralización paulatina de los bancos de sangre hospitalarios.





Quienes utilizan beneficios locales deben validar la tarjeta para evitar la suspensión de los mismos.

Al menos cuatro delincuentes vestidos con ripa oscura irrumpieron en una casa, redujeron a sus ocupantes y escaparon con celulares, dinero y otros objetos de valor.

La persona que era acusada reconoció los hechos y la calificación dada a los mismos y fue condenado a 3 años de prisión condicional.



