
Para este año la Provincia cuenta con 71 vacantes a ocupar en 18 especialidades. Las inscripciones se realizan hasta el 9 de mayo.
El producto cuenta con sus correspondientes registros en ANMAT y el CONICET y lo desarrolló el PROFARSE en Viedma.
Provincia22/01/2025La Productora Farmacéutica Rionegrina SA (PROFARSE) desarrolló en su laboratorio en Viedma el Protect 8H, un repelente en spray de larga duración para ahuyentar mosquitos, que significó un hito histórico: la llegada al mercado privado, a través de un convenio de comercialización con Droguería Sur SA, de Bahía Blanca.
La gerenta general de PROFARSE, Marne Livigni, explicó que “mediante estas vinculaciones con instituciones de renombre, otras droguerías y otros privados que pueden llegar a comercializar los productos del laboratorio, nos veremos beneficiados con un ingreso genuino, y eso permite que se puedan capacitar más personas, que se puedan comprar más equipos y sostener la estructura del laboratorio”.
La producción del repelente Protect 8H es en dos etapas. Se hicieron 15.000 unidades, se entregaron 14.500 a la droguería y quedó un stock de 500 unidades en el laboratorio para entregar a la región, al Ministerio de Salud o a quien lo demande. En los últimos días de enero se hará el próximo lote de 15.000 unidades.
En referencia a los objetivos planteados para 2025, el presidente de PROFARSE, Facundo Villagra, detalló que la “aspiración es generar volumen y diversificación de productos, ampliar nuestro horizonte generando recursos genuinos para la provincia y desarrollar una producción local que podamos comercializar afuera”.
Diseñado originalmente para el Ministerio de Salud en respuesta a la epidemia de dengue, el Protect 8H es un reflejo de la capacidad técnica y el compromiso de PROFARSE con la salud. Pero ahora también, el laboratorio provincial se posiciona como un actor competitivo en el ámbito privado.
Para este año la Provincia cuenta con 71 vacantes a ocupar en 18 especialidades. Las inscripciones se realizan hasta el 9 de mayo.
“La idea es que el esfuerzo adicional que realizan nuestros profesionales se vea reflejado en el bolsillo”, explicó el Gobernador.
Las provincias patagónicas reclamaron que se reconozca el esfuerzo sanitario realizado durante más de 25 años.
Serán 12 millones de dólares para la compra de nuevas cámaras, incorporación de inteligencia artificial y lectores de patentes.
El siniestro se desató en la noche del domingo, en una casa de calle Chubut, en las 174 viviendas.
Los trabajos de revestimiento de taludes son fundamentales para conservar el buen funcionamiento del sistema.
La Federal realizó allanamientos y desarticuló la organización. Los compradores incluían personas provenientes de otras provincias.