
Lotería de Río Negro lanza su nuevo chatbot para estar más cerca de los rionegrinos
Provincia07/05/2025Este nuevo canal de atención (disponible por WhatsApp) forma parte de una estrategia más amplia de modernización del organismo.
El producto cuenta con sus correspondientes registros en ANMAT y el CONICET y lo desarrolló el PROFARSE en Viedma.
Provincia22/01/2025La Productora Farmacéutica Rionegrina SA (PROFARSE) desarrolló en su laboratorio en Viedma el Protect 8H, un repelente en spray de larga duración para ahuyentar mosquitos, que significó un hito histórico: la llegada al mercado privado, a través de un convenio de comercialización con Droguería Sur SA, de Bahía Blanca.
La gerenta general de PROFARSE, Marne Livigni, explicó que “mediante estas vinculaciones con instituciones de renombre, otras droguerías y otros privados que pueden llegar a comercializar los productos del laboratorio, nos veremos beneficiados con un ingreso genuino, y eso permite que se puedan capacitar más personas, que se puedan comprar más equipos y sostener la estructura del laboratorio”.
La producción del repelente Protect 8H es en dos etapas. Se hicieron 15.000 unidades, se entregaron 14.500 a la droguería y quedó un stock de 500 unidades en el laboratorio para entregar a la región, al Ministerio de Salud o a quien lo demande. En los últimos días de enero se hará el próximo lote de 15.000 unidades.
En referencia a los objetivos planteados para 2025, el presidente de PROFARSE, Facundo Villagra, detalló que la “aspiración es generar volumen y diversificación de productos, ampliar nuestro horizonte generando recursos genuinos para la provincia y desarrollar una producción local que podamos comercializar afuera”.
Diseñado originalmente para el Ministerio de Salud en respuesta a la epidemia de dengue, el Protect 8H es un reflejo de la capacidad técnica y el compromiso de PROFARSE con la salud. Pero ahora también, el laboratorio provincial se posiciona como un actor competitivo en el ámbito privado.
Este nuevo canal de atención (disponible por WhatsApp) forma parte de una estrategia más amplia de modernización del organismo.
Propone identificar, acompañar y brindar asistencia a los jóvenes que cursan sus estudios fuera del territorio provincial.
El legislador Juan Martín aseguró que eso “queda claro” luego de la respuesta a su pedido de informe.
Dos buques de licuefacción de Gas Natural operarán en el Golfo San Matías. El proyecto ya cuenta con autorización de la Secretaría de Energía de la Nación.
Fue esta mañana en la esquina de Damas Patricias y Moreno. Dos personas resultaron con lesiones leves.
El objetivo de la investigación judicial se centró en la zona norte de la ciudad; Quinta 25 y Barrio Nuevo.
El Ministerio Público Fiscal brindó detalles sobre los allanamientos realizados en General Roca.