
El proyecto del ARI recibió el apoyo unánime de sus pares y será ratificado en la segunda vuelta para que se efectivice a partir de 2026.



Además, el Gobierno de Río Negro dispuso un aumento del 100% en el concepto de ayuda escolar.
Provincia27/02/2025
Tal como se acordó con los gremios estatales, mañana viernes 28 de febrero, el Gobierno de Río Negro realizará el pago de una suma extraordinaria para todo el personal de la Administración Pública.
Se trata de un pago único de $85.000 (categorías 1 a 11), $95.000 (categorías 12 a 15) y $105.000 (categoría 16 en adelante), que será abonado por planilla complementaria.
Con esta medida, y tras un gran esfuerzo, el Gobierno Provincial busca reforzar los salarios de los trabajadores estatales y brindar un acompañamiento económico.
Una propuesta integral
El pago de esta suma forma parte del acuerdo alcanzado entre el Gobierno de Río Negro y los gremios estatales.
El entendimiento contempla un incremento sobre el haber bruto del 2,2% a partir de febrero, al que se sumará un 1,5% adicional en marzo, abril y mayo, acumulativo cada mes.
Asimismo, se adicionará una suma fija de $30.000 (categorías 1 a 11), $40.000 (categorías 12 a 15) y $50.000 (categoría 16 en adelante) para los trabajadores comprendidos en la Ley 3959.
En el caso de los agentes bajo la Ley 1904, la distribución será de $30.000 para el Agrupamiento Tercero (44 horas); de $40.000 para el Agrupamiento Segundo (44 horas) y $50.000 para el Agrupamiento Primero (44 horas). Para el resto de los trabajadores, la suma será proporcional al régimen horario.
Por otra parte, el Gobierno de Río Negro dispuso un aumento del 100% en el concepto de ayuda escolar destinado a los empleados estatales.

El proyecto del ARI recibió el apoyo unánime de sus pares y será ratificado en la segunda vuelta para que se efectivice a partir de 2026.

El jueves comienza el pago por zona desfavorable y continuará el martes 25 y el miércoles 26, según las edades de los beneficiarios.

“Me permitió transmitir en primera persona cuáles son las necesidades y las prioridades de los rionegrinos", dijo el Gobernador.

El vicegobernador participó de un conversatorio entre la Legislatura y la Universidad Nacional de Río Negro, donde remarcó que la transparencia “debe ser integral” en la vida democrática.





Las cuentas bancarias, billeteras virtuales, activos en criptomonedas, tanto personal como de la empresa que tendría el investigado, serán bloqueadas.

La imputada reconoció haber cometido el delito y fue condenada a la pena única de 4 años y 6 meses de prisión.

El juez de Garantías dispuso tobillera electrónica y restricciones de movimiento para uno de los acusados, que seguirá bajo investigación hasta mayo de 2026.



