
Usuarios de todo el país reportaron fallas o demoras en transferencias y problemas con acreditaciones y pagos online.
Se colocaron dos sistemas en intersecciones céntricas y otra en J.J. Gómez (Félix Heredia y Villegas).
Actualidad12/03/2025El Municipio de Roca inició un programa de instalación de cuentas regresivas en semáforos de las principales arterias de la ciudad, con el objetivo de optimizar el tránsito y mejorar la seguridad vial.
Este miércoles, los trabajos comenzaron en tres puntos clave: la intersección de Av. Roca y Mitre, Av. Roca y Alsina, y Félix Heredia y Villegas, zonas de gran afluencia vehicular.
Posteriormente se prevé continuar con la instalación de más sistemas de cuenta regresiva en semáforos ya instalados y en otros a disponerse en distintos puntos de la ciudad.
Según se detalló “la incorporación de este tipo de semáforos representa un avance significativo en la gestión del tránsito urbano. Los dispositivos con cuenta regresiva ofrecen múltiples beneficios, entre ellos:
*Mayor seguridad: Al indicar el tiempo restante para el cambio de luz, los conductores pueden anticipar sus maniobras, reduciendo frenadas bruscas y minimizando el riesgo de accidentes.
*Fluidez en el tránsito: La previsión del cambio de luces permite una circulación más ordenada, optimizando los tiempos de espera y reduciendo la congestión en horas pico.
*Conciencia y reducción del estrés: Tanto conductores como peatones se benefician de la información clara sobre el tiempo disponible, lo que contribuye a una experiencia de tránsito más tranquila y predecible”.
El Municipio continuará con la instalación progresiva de estos dispositivos en otros puntos estratégicos de la ciudad, “reafirmando su compromiso con la seguridad vial y el ordenamiento del tránsito”, expresaron.
Usuarios de todo el país reportaron fallas o demoras en transferencias y problemas con acreditaciones y pagos online.
La capacitación está a cargo del equipo técnico de la USEP Municipal y se desarrollará en 9 encuentros.
Fue esta mañana en la esquina de Damas Patricias y Moreno. Dos personas resultaron con lesiones leves.
El servicio se verá afectado en la zona baja de la ciudad. Estiman que se normalizará alrededor de las 14 horas.
El tramo entre calle Mendoza y la Usina Eléctrica, por Gelonch, no presentaba dicha estructura para ingresar al lugar.
El objetivo de la investigación judicial se centró en la zona norte de la ciudad; Quinta 25 y Barrio Nuevo.
El Ministerio Público Fiscal brindó detalles sobre los allanamientos realizados en General Roca.