
Es una medida nacional. Denuncian despidos encubiertos, precarización y un cierre encubierto de sucursales.
El sindicato de los Judiciales rionegrinos hizo pública de decisión de plegarse a la medida de fuerza.
Gremiales08/04/2025El Sindicato de Trabajadores Judiciales de Río Negro (Sitrajur) emitió un comunicado donde confirma su adhesión al paro nacional del jueves 10 de abril, en el marco de la acción convocada por las tres centrales sindicales: CGT, CTA Autónoma y CTA de los Trabajadores.
“La medida será de paro total, sin asistencia a los lugares de trabajo, y se realiza en rechazo al ajuste económico, los despidos y la quita de derechos, y en defensa del salario, la jubilación y los servicios públicos”, detallaron los Judiciales.
Al mismo tiempo, se detalló que Sitrajur adhiere a esta jornada de lucha bajo las siguientes consignas:
Basta de despidos.
No al desguace del Estado y al ajuste económico.
No a la quita de derechos.
Por una jubilación digna.
Basta de reprimir la protesta social.
Aumento del presupuesto para Educación y Salud Pública.
Desde el gremio se convocó a todos los trabajadores judiciales de la provincia “a sumarse a esta acción colectiva, en defensa de nuestros derechos y del futuro de millones”.
Es una medida nacional. Denuncian despidos encubiertos, precarización y un cierre encubierto de sucursales.
Distintas agrupaciones pidieron elecciones en 2025 y criticaron nuevas prórrogas y demoras.
ATE reclamó la entrega inmediata de leña para los 1200 jubilados y afiliados del organismo que todavía no recibieron la ayuda.
ATE denuncia que 1200 jubilados no recibieron todavía ni una sola bolsa. Habría fondos no ejecutados desde abril.
Un conductor quedó inconsciente tras impactar su vehículo contra un poste y terminar en la esquina de una panadería.
El sujeto, de 45 años, fue reducido por el personal municipal que dio el aviso al personal policial que acudió al lugar.
Una persona fue herida de bala y debió ser trasladada al hospital de Roca por una ambulancia.