
Aguas Rionegrinas realiza arreglos en una cañería a la altura de Vintter y Viedma. El servicio se normalizaría después de las 18 horas.



Alumnos de 6° año Mecánica del CET N°1 participaron de una jornada coordinada por la empresa Oldelval.
Actualidad25/04/2025
Estudiantes de sexto año de la especialidad Mecánica del CET N°1 de General Roca participaron por segundo año consecutivo de la capacitación "Conociendo los oleoductos", una actividad organizada junto al área de prácticas profesionalizantes y dictada por la empresa Oleoductos del Valle (Oldelval).
Durante la jornada, a cargo del capacitador Nicolás Minatta, los futuros técnicos profundizaron en aspectos clave del transporte y almacenamiento de petróleo. "Esta iniciativa refuerza nuestro compromiso con la formación práctica y acerca a los estudiantes a los procesos productivos de la región", señalaron desde el equipo directivo de la institución.

Desde el CET N°1, exEnet, destacaron que este tipo de experiencias no sólo fortalecen la formación técnica, sino que también amplían las oportunidades de inserción laboral para los estudiantes, al vincularlos directamente con la industria regional.
"Seguimos impulsando experiencias que marcan la diferencia en su formación profesional", afirmaron las autoridades del establecimiento.

Aguas Rionegrinas realiza arreglos en una cañería a la altura de Vintter y Viedma. El servicio se normalizaría después de las 18 horas.

La ceremonia se realizó en la sede local de la fuerza y participaron autoridades, familiares y representantes de instituciones de la comunidad.

La manifestación en Allen afectó la circulación del colectivo interurbano y reavivó el debate por la presencia de Uber y servicios informales en la región.

Ocurrió este miércoles por la tarde en una casa ubicada en calle Bustelo al 900. Bomberos trabajó con dos dotaciones.





La persona que era acusada reconoció los hechos y la calificación dada a los mismos y fue condenado a 3 años de prisión condicional.

La Justicia del fuero Civil de Roca falló a favor de un jubilado que había cobrado sus haberes, le vaciaron la cuenta y se endeudó.

La Oficina de Investigación en Telecomunicaciones de la Procuración General logró abrir el celular de la víctima sin remitirlo a laboratorios en el exterior.



