
El gremio consideró insuficiente la propuesta del Ministerio de Educación y ratificó las medidas de fuerza votadas en su Congreso Extraordinario.
El gremio reclamó el pago de la suma fija por indumentaria y apuntó contra la gestión por falta de transparencia.
Gremiales30/04/2025El Sindicato de Trabajadores del IUPA (Sitraiupa) denunció que el Instituto Universitario Patagónico de las Artes quedó nuevamente excluido de una política salarial dispuesta a nivel provincial. Según el gremio, mientras en otros organismos ya se efectivizó el pago de la suma fija correspondiente a indumentaria, en el IUPA ese beneficio aún no se ha abonado.
"Una vez más, las y los trabajadores del instituto quedan afuera de una política salarial definida a nivel provincial", señalaron en un comunicado difundido este miércoles. En el mismo documento, desde el sindicato exigieron mayor transparencia en el manejo de los fondos universitarios y plantearon interrogantes: “¿Dónde está el dinero de las trabajadoras y los trabajadores de IUPA? ¿Quién administra los fondos de la universidad?”
El gremio también criticó la gestión del rector Gerardo Blanes, al señalar que, desde su asunción, se incorporaron más de 50 nuevas designaciones a la planta universitaria, mientras los salarios permanecen congelados y los espacios de trabajo presentan un creciente deterioro. Además, remarcaron que hay incumplimientos de acuerdos paritarios.
“Exigimos que la gestión del IUPA cumpla con sus responsabilidades y rinda cuentas ante toda la comunidad educativa”, concluyeron desde Sitraiupa.
El gremio consideró insuficiente la propuesta del Ministerio de Educación y ratificó las medidas de fuerza votadas en su Congreso Extraordinario.
"Recortan los ingresos de los trabajadores y las prestaciones de los jubilados", enfatizó Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE Nacional.
El Congreso Extraordinario de la Unter se reunió en Huergo y aprobó medidas de fuerza. Habrás otras 48 horas de paro el 6 y 7/10.
El funcionario visitó la sede nacional de ATE que conduce Rodolfo Aguiar, donde acordaron la fecha del próximo encuentro para actualizar el salario estatal.
Con una inversión de más de $1.500 millones, el plan repavimenta 38 tramos para mejorar la transitabilidad.
Los agentes de la fuerza provincial determinaron que el equino no tenía las marcas correspondientes y no cumplía con la normativa vigente.
La Policía provincial llevó adelante un allanamiento en una vivienda al oeste de la ciudad, en zona de Alta Barda.