
El gremio consideró insuficiente la propuesta del Ministerio de Educación y ratificó las medidas de fuerza votadas en su Congreso Extraordinario.
El gremio de los estatales exige también la devolución de más de mil francos en el organismo provincial.
Gremiales06/05/2025La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) exige que los espacios de descentralización de la Senaf cuenten con oficinas de atención, equipos tecnológicos y conectividad adecuada para la atención de familias, niños y adolescentes. Además, solicitó a la brevedad respuestas a los funcionarios y espera que esta semana lleguen equipos tecnológicos y los trabajadores puedan regresar a sus oficinas.
ATE también rechazó que hayan sido los trabajadores los que hayan denunciado falencias en el gas de las oficinas, fue el propio Camuzzi el que constató irregularidades y procedió a retirar el medidor.
Por otro lado, la entidad sindical también expresó que en el caso de que la secretaría decida destinar fondos y presupuesto a la compra de cámaras de seguridad, las mismas deben ser utilizadas como objeto de protección para aquellos niños, adolescentes y familias que asisten a diario a estas oficinas y para los agentes que prestan servicios en las mismas y de ninguna manera para perseguir e infundir temor en el personal.
El gremio además manifestó que espera la llegada de los equipos informáticos con los sistemas correspondientes instalados, tal como fue el compromiso de los funcionarios de la secretaría.
Desde ATE se volvió a destacar que son los trabajadores y trabajadoras de la Senaf los que garantizan el pleno funcionamiento de la secretaría, demostrando una gran vocación de servicio, y muchas veces poniendo incluso sus propios recursos para garantizar la atención a toda la comunidad.
El gremio consideró insuficiente la propuesta del Ministerio de Educación y ratificó las medidas de fuerza votadas en su Congreso Extraordinario.
"Recortan los ingresos de los trabajadores y las prestaciones de los jubilados", enfatizó Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE Nacional.
El Congreso Extraordinario de la Unter se reunió en Huergo y aprobó medidas de fuerza. Habrás otras 48 horas de paro el 6 y 7/10.
El funcionario visitó la sede nacional de ATE que conduce Rodolfo Aguiar, donde acordaron la fecha del próximo encuentro para actualizar el salario estatal.
Con una inversión de más de $1.500 millones, el plan repavimenta 38 tramos para mejorar la transitabilidad.
Los agentes de la fuerza provincial determinaron que el equino no tenía las marcas correspondientes y no cumplía con la normativa vigente.
La Policía provincial llevó adelante un allanamiento en una vivienda al oeste de la ciudad, en zona de Alta Barda.