
El gremio que nuclea a los trabajadores de colectivos definió una medida de fuerza a nivel nacional.
El gremio de los estatales exige también la devolución de más de mil francos en el organismo provincial.
Gremiales06/05/2025La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) exige que los espacios de descentralización de la Senaf cuenten con oficinas de atención, equipos tecnológicos y conectividad adecuada para la atención de familias, niños y adolescentes. Además, solicitó a la brevedad respuestas a los funcionarios y espera que esta semana lleguen equipos tecnológicos y los trabajadores puedan regresar a sus oficinas.
ATE también rechazó que hayan sido los trabajadores los que hayan denunciado falencias en el gas de las oficinas, fue el propio Camuzzi el que constató irregularidades y procedió a retirar el medidor.
Por otro lado, la entidad sindical también expresó que en el caso de que la secretaría decida destinar fondos y presupuesto a la compra de cámaras de seguridad, las mismas deben ser utilizadas como objeto de protección para aquellos niños, adolescentes y familias que asisten a diario a estas oficinas y para los agentes que prestan servicios en las mismas y de ninguna manera para perseguir e infundir temor en el personal.
El gremio además manifestó que espera la llegada de los equipos informáticos con los sistemas correspondientes instalados, tal como fue el compromiso de los funcionarios de la secretaría.
Desde ATE se volvió a destacar que son los trabajadores y trabajadoras de la Senaf los que garantizan el pleno funcionamiento de la secretaría, demostrando una gran vocación de servicio, y muchas veces poniendo incluso sus propios recursos para garantizar la atención a toda la comunidad.
El gremio que nuclea a los trabajadores de colectivos definió una medida de fuerza a nivel nacional.
Hubo fuertes críticas a las políticas de Milei y en sintonía con la jornada nacional convocada por las centrales sindicales.
El gremio reclamó el pago de la suma fija por indumentaria y apuntó contra la gestión por falta de transparencia.
Fue en el marco de un multitudinario Congreso Provincial de ATE en el que participaron más de mil delegados.
Fue esta mañana en la esquina de Damas Patricias y Moreno. Dos personas resultaron con lesiones leves.
El objetivo de la investigación judicial se centró en la zona norte de la ciudad; Quinta 25 y Barrio Nuevo.
El Ministerio Público Fiscal brindó detalles sobre los allanamientos realizados en General Roca.