
Para que exista acuerdo el sindicato demandó la inmediata convocatoria a la mesa de salud y otros sectores.
El gremio de los estatales exige también la devolución de más de mil francos en el organismo provincial.
Gremiales06/05/2025La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) exige que los espacios de descentralización de la Senaf cuenten con oficinas de atención, equipos tecnológicos y conectividad adecuada para la atención de familias, niños y adolescentes. Además, solicitó a la brevedad respuestas a los funcionarios y espera que esta semana lleguen equipos tecnológicos y los trabajadores puedan regresar a sus oficinas.
ATE también rechazó que hayan sido los trabajadores los que hayan denunciado falencias en el gas de las oficinas, fue el propio Camuzzi el que constató irregularidades y procedió a retirar el medidor.
Por otro lado, la entidad sindical también expresó que en el caso de que la secretaría decida destinar fondos y presupuesto a la compra de cámaras de seguridad, las mismas deben ser utilizadas como objeto de protección para aquellos niños, adolescentes y familias que asisten a diario a estas oficinas y para los agentes que prestan servicios en las mismas y de ninguna manera para perseguir e infundir temor en el personal.
El gremio además manifestó que espera la llegada de los equipos informáticos con los sistemas correspondientes instalados, tal como fue el compromiso de los funcionarios de la secretaría.
Desde ATE se volvió a destacar que son los trabajadores y trabajadoras de la Senaf los que garantizan el pleno funcionamiento de la secretaría, demostrando una gran vocación de servicio, y muchas veces poniendo incluso sus propios recursos para garantizar la atención a toda la comunidad.
Para que exista acuerdo el sindicato demandó la inmediata convocatoria a la mesa de salud y otros sectores.
El gremio de los judiciales se reunirá en Trabajo con el Superior Tribunal de Justicia, el martes a las 10hs.
Así lo resolvió el Plenario de Secretarios Generales del gremio Unter, que rechazó la oferta salarial hecha por el gobierno rionegrino.
Hubo una propuesta salarial que fue considerada por debajo del requerimiento gremial.
Según el testimonio de la víctima los agresores serían, al menos, cuatro jóvenes que participaron activamente en el ataque.
“Le habrían pegado en la cabeza por un pedazo de escombro”, seguido de “golpes de puño y patadas”, explicó la fiscal del caso.
En la víspera de una audiencia clave se cruzaron en la vía pública: “Dejá lo que estás haciendo porque la vas a pasar muy mal”.