Paro de ATE contra el ajuste y el acuerdo con el FMI

El gremio liderado por Rodolfo Aguiar anunció una jornada de protesta para el jueves 22 de mayo.

Gremiales09/05/2025
ATE Aguiar

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) confirmó un paro nacional con movilizaciones en todo el país para el próximo jueves 22 de mayo, en respuesta a las políticas de ajuste del Gobierno nacional y a lo que califican como un nuevo ciclo de endeudamiento con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

La convocatoria fue anunciada por el secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, quien denunció que la paritaria de la administración pública "se convirtió en un fraude" y que el sector público perdió más del 40% del poder adquisitivo en los últimos 16 meses.

“Está claro que no alcanza con el diálogo. Tenemos que salir a la calle y profundizar nuestro plan de acción para evitar que sigan destruyendo todo”, afirmó Aguiar, quien también cargó contra la intención del Gobierno de fusionar organismos estatales. “No fusionan para ahorrar, fusionan para saquear”, sentenció, en alusión a los anuncios del ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger.

Desde el gremio también apuntaron contra los gobernadores, a quienes acusaron de "arrepentirse" tras haber apoyado las leyes propuestas por el oficialismo. “Mandaron a sus diputados a levantar la mano, y Milei solo les da la mano para administrar la pobreza”, ironizó Aguiar.

El paro se enmarca en un contexto de creciente tensión entre los estatales y el Gobierno, que insiste con la política de reducción del Estado y recorte del gasto público como parte de su acuerdo con el FMI.

Te puede interesar
Lo más visto