
El gremio consideró insuficiente la propuesta del Ministerio de Educación y ratificó las medidas de fuerza votadas en su Congreso Extraordinario.
Será en el marco de la Jornada Nacional de Protesta convocada por ATE y Trabajadores de la Educación, junto a un componente provincial.
Gremiales21/05/2025En el marco de la Jornada Nacional de Protesta que tendrá lugar este jueves 22 de mayo, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) de Río Negro adelantó que se manifestará en distintos puntos de la provincia frente a la falta de propuesta salarial en la última reunión paritaria.
Asimismo, los docentes, nucleados en la Unión de Trabajadores de la Educación de Río Negro (Unter) definieron la adhesión a la jornada nacional de protesta convocada por Ctera.
Estatales
“Los aumentos salariales acordados con anterioridad se encuentran por debajo de la evolución de precios. Por esta razón, demandamos al Ejecutivo que no ponga excusas y cumpla con la cláusula de revisión salarial acordada en la última acta paritaria”, dijo Rodrigo Vicente, secretario general de ATE Río Negro, recordando que, en marzo, la inflación publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) fue del 3,7%.
Docentes
El Plenario de Secretarios Generales del gremio, reunido este martes en Roca, “resolvió exigir al gobierno rionegrino que se concrete de manera urgente el llamado a paritaria con una propuesta de corrección de la pauta salarial y adherir a la jornada nacional de protesta”.
La medida de fuerza busca “reivindicar los reclamos de convocatoria a Paritaria Nacional, aumento del presupuesto educativo, restitución del Fonid, aumento salarial y en defensa de la jubilación docente”.
Al mismo tiempo, “se coincidió en articular una campaña de junta de firmas con el resto de los sindicatos provinciales para exigir de manera conjunta la derogación de las resoluciones que implementan las auditorías médicas en detrimento del régimen de licencias”.
Frente Sindical
A nivel local, la convocatoria a la medida fue hecha por el Frente Sindical que componen ATE, Unter, Sitrajur y las Centrales de Trabajadores. Emitieron un comunicado conjunto convocando "a la jornada nacional de protesta contra las políticas de ajuste que lleva adelante el gobierno de Javier Milei, La Libertad Avanza y los aliados políticos inescrupulosos que traicionan su mandato electoral y venden el presente y futuro de los trabajadoros".
El gremio consideró insuficiente la propuesta del Ministerio de Educación y ratificó las medidas de fuerza votadas en su Congreso Extraordinario.
"Recortan los ingresos de los trabajadores y las prestaciones de los jubilados", enfatizó Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE Nacional.
El Congreso Extraordinario de la Unter se reunió en Huergo y aprobó medidas de fuerza. Habrás otras 48 horas de paro el 6 y 7/10.
El funcionario visitó la sede nacional de ATE que conduce Rodolfo Aguiar, donde acordaron la fecha del próximo encuentro para actualizar el salario estatal.
Ocurrió este viernes por la tarde en la intersección de Tucumán y Félix Heredia. Una joven de 18 años también resultó herida, aunque fuera de peligro.
La Policía cortó la circulación en la esquina de 9 de Julio y Sarmiento, frente al diario Río Negro, para intervenir ante una situación de crisis.
La Policía Federal Argentina detuvo a tres integrantes de una familia dedicada a la comercialización bajo modalidad de narcomenudeo.