
El gremio consideró insuficiente la propuesta del Ministerio de Educación y ratificó las medidas de fuerza votadas en su Congreso Extraordinario.
Sitrajur definió la medida ante el “incumplimiento del acuerdo paritario relacionado con los haberes de nuestro sector”.
Gremiales26/05/2025El Sindicato de Trabajadores Judiciales de Río Negro (Sitrajur) notificó formalmente a la Secretaría de Trabajo provincial la realización de una retención de servicios el próximo miércoles 28 de mayo, en reclamo por el incumplimiento del acuerdo paritario firmado en febrero de este año.
La medida se llevará a cabo a partir de las 12 horas y se extenderá hasta la finalización de la jornada laboral, con movilización interna y retiro de los lugares de trabajo. El gremio fundamentó la decisión en la falta de respuesta del Superior Tribunal de Justicia ante el pedido de cumplimiento de la cláusula de revisión salarial prevista en el acta acuerdo paritaria Nº3 del 25 de febrero, que estipulaba ajustes en caso de que el índice de inflación superara los porcentajes pautados.
Desde la Comisión Directiva provincial del Sitrajur se advirtió que este incumplimiento “impacta de lleno en el poder adquisitivo de las y los trabajadores judiciales, profundizando el deterioro de sus condiciones de vida en un contexto económico sumamente complejo”.
“La medida fue comunicada en tiempo y forma y se enmarca en la necesidad de exigir el cumplimiento íntegro del acuerdo salarial firmado, que hasta el momento no ha sido respetado por parte del Superior Tribunal de Justicia”, expresaron desde el gremio.
Por último, convocaron a todos los trabajadores del sector a sumarse activamente a la jornada de lucha, “en defensa del salario y del cumplimiento de los compromisos asumidos”.
El gremio consideró insuficiente la propuesta del Ministerio de Educación y ratificó las medidas de fuerza votadas en su Congreso Extraordinario.
"Recortan los ingresos de los trabajadores y las prestaciones de los jubilados", enfatizó Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE Nacional.
El Congreso Extraordinario de la Unter se reunió en Huergo y aprobó medidas de fuerza. Habrás otras 48 horas de paro el 6 y 7/10.
El funcionario visitó la sede nacional de ATE que conduce Rodolfo Aguiar, donde acordaron la fecha del próximo encuentro para actualizar el salario estatal.
Con una inversión de más de $1.500 millones, el plan repavimenta 38 tramos para mejorar la transitabilidad.
Los agentes de la fuerza provincial determinaron que el equino no tenía las marcas correspondientes y no cumplía con la normativa vigente.
La Policía provincial llevó adelante un allanamiento en una vivienda al oeste de la ciudad, en zona de Alta Barda.