
El sindicato de la salud pública rionegrina participará este jueves 17 de julio de la jornada de lucha convocada por Fesprosa.
Sitrajur definió la medida ante el “incumplimiento del acuerdo paritario relacionado con los haberes de nuestro sector”.
Gremiales26/05/2025El Sindicato de Trabajadores Judiciales de Río Negro (Sitrajur) notificó formalmente a la Secretaría de Trabajo provincial la realización de una retención de servicios el próximo miércoles 28 de mayo, en reclamo por el incumplimiento del acuerdo paritario firmado en febrero de este año.
La medida se llevará a cabo a partir de las 12 horas y se extenderá hasta la finalización de la jornada laboral, con movilización interna y retiro de los lugares de trabajo. El gremio fundamentó la decisión en la falta de respuesta del Superior Tribunal de Justicia ante el pedido de cumplimiento de la cláusula de revisión salarial prevista en el acta acuerdo paritaria Nº3 del 25 de febrero, que estipulaba ajustes en caso de que el índice de inflación superara los porcentajes pautados.
Desde la Comisión Directiva provincial del Sitrajur se advirtió que este incumplimiento “impacta de lleno en el poder adquisitivo de las y los trabajadores judiciales, profundizando el deterioro de sus condiciones de vida en un contexto económico sumamente complejo”.
“La medida fue comunicada en tiempo y forma y se enmarca en la necesidad de exigir el cumplimiento íntegro del acuerdo salarial firmado, que hasta el momento no ha sido respetado por parte del Superior Tribunal de Justicia”, expresaron desde el gremio.
Por último, convocaron a todos los trabajadores del sector a sumarse activamente a la jornada de lucha, “en defensa del salario y del cumplimiento de los compromisos asumidos”.
El sindicato de la salud pública rionegrina participará este jueves 17 de julio de la jornada de lucha convocada por Fesprosa.
Será de un 6,6% escalonado y también contempla sumas fijas hasta el mes de septiembre. En octubre habrá nueva audiencia.
El gremio realizó asambleas para rechazar despidos, presiones laborales y la quita de derechos.
La cartera educativa resaltó la importancia de sostener los espacios de diálogo. Los docentes realizarán un Congreso en Roca.
Una Toyota Hilux apareció estacionada en la zona norte de la ciudad, a horas del homicidio de Barrio Nuevo.
Se realizó la audiencia por el crimen de Juan Ramón Riquelme: uno como autor y dos como partícipes secundarios.
El “carcelero” empató 1 a 1 de visitante, en el regreso del fútbol de la Confluencia, con el “Mono” Flores como DT.