
La Policía provincial llevó adelante un allanamiento en una vivienda al oeste de la ciudad, en zona de Alta Barda.
En la víspera de una audiencia clave se cruzaron en la vía pública: “Dejá lo que estás haciendo porque la vas a pasar muy mal”.
Policiales/judiciales17/06/2025En la tarde de este martes, a horas de una audiencia clave en el “Caso Valentín”, la madre del pequeño que falleciera tras una operación en el Sanatorio Juan XXIII, denunció penalmente al anestesista imputado por el hecho.
Según consta en la denuncia radicada en la Comisaría 3ª de General Roca, Ariana Elisa Toledo, madre de Valentín, se encontraba alrededor de las 18:30 horas en el exterior del sanatorio ubicado en 9 de Julio y Buenos Aires colocando carteles pidiendo justicia. Fue en ese contexto que se encontró cara a cara con el imputado, Mauricio Atencio Krause.
En su declaración, Toledo aseguró que el profesional, al verla, se le acercó y le dijo: “Dejá de hacer lo que estás haciendo porque si no, la vas a pasar muy mal”. Ante esa situación, la mujer respondió con un “metete adentro, Atencio”, y según consta en el documento policial, luego de ese cruce la mujer se retiró del lugar.
La presentación fue certificada por personal policial y el escrito fue entregado a la denunciante para ser presentado ante las autoridades judiciales correspondientes.
La denuncia se produce horas antes de la audiencia de Control de Acusación (será este miércoles a las 11hs), una instancia clave del proceso judicial en el que se definirá si el caso llega a juicio.
La “pegatina” que estaba llevando a cabo la familia era en respuesta a una acción anterior de despegar carteles similares que había llevado adelante una persona, presuntamente, del entorno del imputado Atencio Krause.
La Policía provincial llevó adelante un allanamiento en una vivienda al oeste de la ciudad, en zona de Alta Barda.
Los agentes de la fuerza provincial determinaron que el equino no tenía las marcas correspondientes y no cumplía con la normativa vigente.
El operativo se activó tras constatar irregularidades en la numeración del motor y del cuadro. La Fiscalía dispuso el secuestro y abrió una investigación.
La justicia le impuso una pena única de 20 años y 2 meses de prisión efectiva más declaración de segunda reincidencia y las costas del proceso.
Con una inversión de más de $1.500 millones, el plan repavimenta 38 tramos para mejorar la transitabilidad.
Los agentes de la fuerza provincial determinaron que el equino no tenía las marcas correspondientes y no cumplía con la normativa vigente.
La Policía provincial llevó adelante un allanamiento en una vivienda al oeste de la ciudad, en zona de Alta Barda.