
“En el PAMI Rio Negro existe una desidia total, sin escrúpulos y en silencio los funcionarios libertarios", denunciaron.
Este miércoles se concretó el diálogo sectorial con el encuentro entre el Ministro de Salud y referentes sindicales.
Gremiales26/06/2025Los representantes gremiales de los trabajadores y las autoridades del Ministerio de Salud volvieron a mantener una reunión paritaria después de ocho meses.
En la oportunidad, el Gobierno anunció un incremento para las guardias realizadas por los agentes de la Ley 1904 del 5% en junio y 5% en julio y un 200% de aumento en el ítem de turno rotativo para el sector de enfermería.
Tanto ATE como Asspur expresaron que lo ofrecido es insuficiente, pero que debe aplicarse y avanzar en la discusión sobre “mejoras a la brevedad en las próximas mesas de salud”
Tras el encuentro, desde ATE se indicó que “la propuesta no logra satisfacer las necesidades de los hospitalarios”, aunque el gremio “destacó la apertura de un espacio de negociación permanente para dar respuesta a las demandas de los agentes de Salud”.
También se resaltó “la importancia de que el gobierno haya decidido darle continuidad inmediata con una próxima reunión el 24 de julio”.
“En el PAMI Rio Negro existe una desidia total, sin escrúpulos y en silencio los funcionarios libertarios", denunciaron.
Las partes acordaron un incremento del 6% en forma de asignación remunerativa y no acumulativa, a abonarse en 6 tramos.
El próximo viernes volverán a encontrarse los representantes del Ministerio con las autoridades del sindicato de los docentes.
Los dirigentes concretaron un encuentro y planificaron unidad “en busca de mayor protagonismo obrero”.
El foco de la investigación estuvo sobre una vivienda de la zona norte de Roca y varias celdas del Establecimiento de Ejecución Penal N°2.
La interrupción del suministro eléctrico afectará a la planta de bombeo de ARSA, dejando sin agua a gran parte de la ciudad.
Los vecinos se cruzaron con los delincuentes que huyeron, según los testigos, en un auto gris.