
El gremio Asspur llevó adelante una actividad con reclamos en el ingreso principal del nosocomio roquense.
El gremio Asspur llevó adelante una actividad con reclamos en el ingreso principal del nosocomio roquense.
Habrá un “sustancial aumento en guardias hospitalarias y $7.000 millones para insumos”, manifestaron.
Además, se trató el pago con actualización de los horarios rotativos del sector enfermería.
Habrá encuentros en el marco de la Función Pública con ATE y UPCN y también sectorial con Salud.
Los hospitalarios se movilizaron hasta el puente de la Ruta 6, sobre el río y realizaron una volanteada.
Asspur anunció una medida de fuerza por 72 horas y desde Provincia anunciaron el descuento a quienes adhieran.
”La propuesta no se condice con las demandas planteadas en la lucha hospitalaria”, dijo Rodrigo Vicente, secretario general.
También se retomará la paritaria con Educación y Unter y la Mesa de la Función Pública con estatales.
Se multiplican las manifestaciones en la provincia y los reclamos por mejoras salariales y de funcionamiento.
Durante el fin de semana continuó el acampe con actividades en el predio del Hospital de General Roca.
Asspur lleva adelante un paro por 48 horas los días 12 y 13 de marzo: “Sin salario no hay Salud Pública”.
Los referentes de Asspur informaron del reconocimiento legal, por la resolución N°1558/23, Ministerio de Trabajo.
Un trabajador de la Unidad “Subprefecto Miguel Rocha” fue hallado con una herida de bala en la cabeza.
Un joven afirma haber sido detenido injustamente, golpeado y amenazado de muerte por policías de la Comisaría 3ª.
En el centro chocaron una moto y un automóvil. En calle San Juan casi Ruta 22, fue entre un camión y un auto.