
El 80% de los beneficiarios mayores de 70 años denuncia no haber recibido su cuota de 90 pañales y apósitos desde mayo.
ATE asegura que son más de 2200 jubilados los afectados y advierte sobre un nuevo desvío de fondos de al menos 220 millones.
Gremiales21/07/2025La Asociación Trabajadores del Estado volvió a denunciar a las autoridades de PAMI por la falta de entrega de pañales a más de 2200 jubilados en Río Negro. El sindicato definió una nueva medida de protesta para este miércoles y exige respuestas a la grave irregularidad en perjuicio de los adultos mayores.
"La gestión de los organismos nacionales en la provincia es desastrosa, vuelven a existir problemas con la plata, queremos que nos expliquen a dónde fueron a parar los cerca de 220 millones de pesos que se tendrían que haber destinado a pañales durante los últimos dos meses. No puede ser que luego de haber aportado toda la vida los jubilados se estén muriendo porque la obra social los deja en situación de abandono", dijo Rodrigo Vicente, secretario general de ATE Río Negro.
Son reiteradas las quejas y denuncias de afiliados y familiares que no reciben su cuota de pañales y apósitos desde mayo y crecen de nuevo las sospechas por desvíos de fondos para la campaña electoral del oficialismo nacional en la provincia.
De acuerdo al relevamiento realizado por el sindicato, el 80% de los beneficiarios mayores de 70 años sufrió irregularidades en la entrega de pañales y tuvo que costearlos de su bolsillo durante mayo, junio y lo que va de julio. El paquete de 16 unidades de este producto tiene un costo aproximado de $17.900, por lo que un jubilado está gastando más de $100.000 pesos mensuales cuando la jubilación mínima es de $309.294,79 pesos.
El nuevo esquema de distribución de pañales cambió con la gestión Milei luego de 15 años de buenos resultados. Si antes la logística se garantizaba en las farmacias como punto de entrega, ahora la distribución se debería hacer casa por casa. Pero eso no está ocurriendo.
Al contrario de lo que puede pensarse, el puerta a puerta no redujo el costo mensual de la obra social, todo lo contrario, pasó de $11.000 millones a $13.000 millones, lo que deja un saldo negativo de $2.000 millones. Cada afiliado es adjudicatorio de hasta 90 pañales por mes: recto, tamaño grande o extra grande, resistente para personas de entre 45 a 90 kilos de peso.
El 80% de los beneficiarios mayores de 70 años denuncia no haber recibido su cuota de 90 pañales y apósitos desde mayo.
Denuncian que la norma es inconstitucional, vulnera derechos laborales en el INTA y pone en riesgo la continuidad del organismo.
El gremio sostiene que el último índice del IPC está por encima del 1,6%, superando el umbral acordado.
Reclaman sueldos y aguinaldos adeudados a más de 200 trabajadores de NRG. El jueves vence la conciliación obligatoria.
El siniestro ocurrió en la madrugada. Trabajaron tres unidades de Bomberos y no se registraron personas heridas.
Un trabajador fue agredido en el área de emergencias del Hospital López Lima. El gremio reclama presencia policial las 24 horas.
La moto es una Rouser NS modelo Bajaj 250 cc había sido denunciada por robo en la Comisaría 21ª, en diciembre de 2024.