
Aguas Rionegrinas realiza arreglos en una cañería a la altura de Vintter y Viedma. El servicio se normalizaría después de las 18 horas.



Se realizará del 5 al 7 de septiembre y la sede del encuentro será el Colegio San Miguel de Stefenelli.
Actualidad24/08/2025
Con la participación de referentes de todo el país, General Roca será sede del Congreso Cooperativo Nacional, que se desarrollará del 5 al 7 de septiembre en el Colegio San Miguel de Stefenelli. El evento convoca a cooperativas, instituciones educativas, organismos públicos y actores del sector a reflexionar sobre el presente y proyectar el futuro del movimiento cooperativo.
Durante tres jornadas, se combinarán espacios de formación, intercambio, debate y construcción colectiva, con conferencias a cargo de especialistas del INAES, la Universidad Nacional de Río Negro y la Universidad del Comahue. También habrá momentos para recorrer experiencias productivas regionales y propuestas culturales que fortalezcan la identidad cooperativa.
Uno de los momentos centrales será la elección de los nuevos representantes que integrarán el Consejo Asesor Cooperativo, órgano clave para la articulación entre el sector y el Estado.
El Congreso se propone como una oportunidad para seguir ampliando redes, visibilizar el trabajo cooperativo en los territorios y fortalecer la integración del sector desde una perspectiva democrática, participativa y federal.

Aguas Rionegrinas realiza arreglos en una cañería a la altura de Vintter y Viedma. El servicio se normalizaría después de las 18 horas.

La ceremonia se realizó en la sede local de la fuerza y participaron autoridades, familiares y representantes de instituciones de la comunidad.

La manifestación en Allen afectó la circulación del colectivo interurbano y reavivó el debate por la presencia de Uber y servicios informales en la región.

Ocurrió este miércoles por la tarde en una casa ubicada en calle Bustelo al 900. Bomberos trabajó con dos dotaciones.





La persona que era acusada reconoció los hechos y la calificación dada a los mismos y fue condenado a 3 años de prisión condicional.

La Justicia del fuero Civil de Roca falló a favor de un jubilado que había cobrado sus haberes, le vaciaron la cuenta y se endeudó.

La Oficina de Investigación en Telecomunicaciones de la Procuración General logró abrir el celular de la víctima sin remitirlo a laboratorios en el exterior.



