
Podrán adherir a este beneficio los agentes policiales que se encuentren retirados o los pensionados y desistan de reclamos por zona desfavorable.
A partir del 1° de junio Jara Tracchia dejará el cargo y la reemplazará Pablo Núñez.
Provincia23/05/2022La gobernadora Arabela Carreras designó a Pablo Núñez como nuevo Ministro de Educación y Derechos Humanos de Río Negro, quien asumirá el 1 de junio próximo en reemplazo de Mercedes Jara Tracchia.
Actualmente, Núñez se desempeña como secretario de Gobierno del Municipio de Cipolletti, tiene 47 años, es docente y profesor de Educación Secundaria Modalidad Técnica Profesional.
El nuevo ministro tuvo un prolongado paso por la cartera educativa entre 2012 y 2019, donde ocupó distintos cargos directivos, como la Dirección de Infraestructura, la Dirección de Educación Técnica, Formación Profesional y de Jóvenes y Adultos, la Secretaría General del Consejo Provincial de Educación y finalmente la Vocalía Gubernamental de dicho Consejo.
Núñez, durante el tiempo de trabajo en el Ministerio formó parte de la elaboración de la redacción de la nueva Ley de Educación de la provincia, del proceso de implementación de la obligatoriedad de la sala de 4 años en el Nivel Inicial y el proceso de transformación de la Escuela Segundaria Río Negro (ESRN), entre otros aspectos.
También formó parte del proceso que permitió la expansión de la Escuela Técnica Provincial.
Podrán adherir a este beneficio los agentes policiales que se encuentren retirados o los pensionados y desistan de reclamos por zona desfavorable.
El Gobernador se manifestó sobre el pedido de actualización tarifaria hecho por la empresa Edersa.
Los haberes de marzo tendrán un incremento del 1,5% acumulado al mes anterior, según lo acordado en paritarias.
Las personas de 9 a 64 años inclusive con factores de riesgo y de 65 años o más, deben aplicarse una dosis anual.
Una moto quedó debajo de un vehículo. Dos ambulancias del Siarme trasladaron a los motociclistas al hospital.
Referentes de Pasión por Roca y de la UCR expresaron su solidaridad con las docentes de la ESRN 43.
Exigen dar marcha atrás con una resolución que, según denuncian, deteriora la calidad de la formación técnica.