
Será de un 6,6% escalonado y también contempla sumas fijas hasta el mes de septiembre. En octubre habrá nueva audiencia.
Reclaman la "urgente apertura" de una paritaria sectorial y rechazan el último aumento.
Gremiales24/05/2022El gremio Asspur (Asociación Sindical de la Salud Pública de Río Negro), que nuclea al personal de salud pública de Río Negro, inició este martes un paro por 24 horas, en reclamo de la "urgente apertura" de una paritaria sectorial y en rechazo del último aumento dispuesto por el gobierno provincial.
Además, Asspur pide salarios por encima de la inflación y que se equiparen al valor de la canasta básica, recategorización, bajar la edad jubilatoria y reconocimiento del sindicato con capacidad de negociación.
Los trabajadores de la salud pública rionegrina, adheridos a la "jornada nacional de lucha", llevan adelante una acción de retención de servicios en los diferentes hospitales de la provincia y la atención al público se encuentra afectada, a excepción de las urgencias y emergencias.
Será de un 6,6% escalonado y también contempla sumas fijas hasta el mes de septiembre. En octubre habrá nueva audiencia.
El gremio realizó asambleas para rechazar despidos, presiones laborales y la quita de derechos.
La cartera educativa resaltó la importancia de sostener los espacios de diálogo. Los docentes realizarán un Congreso en Roca.
Representantes del Instituto y ATE se concentrarán en la sede experimental agropecuaria de Ruta 22 -km 1190-.
Los demorados tienen 63 y 26 años y se confirmó que un tercer presunto involucrado estaría en la mira de los investigadores.
Una Toyota Hilux apareció estacionada en la zona norte de la ciudad, a horas del homicidio de Barrio Nuevo.
Tiene 36 años y reconoció ser el autor material de los disparos que terminaron con la vida de Juan Riquelme el domingo.