
"Vienen vaciando sistemáticamente hospitales y centros de salud". La medida de fuerza busca visibilizar la “paralización” en el sistema público.
"Vienen vaciando sistemáticamente hospitales y centros de salud". La medida de fuerza busca visibilizar la “paralización” en el sistema público.
La decisión fue tomada a raíz de una serie de irregularidades detectadas en su registro sanitario.
En el hospital "Francisco López Lima", los manifestantes exigieron respuestas y la activación del Consejo Local.
El hospital “Francisco López Lima” de General Roca diagramó un dispositivo para cobertura del fin de semana.
En la actualidad, en forma mensual, alrededor de 70 rionegrinos requieren viajar por salud a CABA.
Los hospitalarios se movilizaron hasta el puente de la Ruta 6, sobre el río y realizaron una volanteada.
Asspur anunció una medida de fuerza por 72 horas y desde Provincia anunciaron el descuento a quienes adhieran.
La suba de salarios se hizo efectiva mediante el Decreto 339 del Poder Ejecutivo Provincial.
”La propuesta no se condice con las demandas planteadas en la lucha hospitalaria”, dijo Rodrigo Vicente, secretario general.
Lo dijo el legislador provincial Juan Martín, al visitar el acampe en el predio del hospital roquense.
Los profesionales se plegaron a la lucha que llevan los hospitalarios agremiados y los autoconvocados.
Asimismo, se confirma la aceptación de las renuncias de los médicos de los nosocomios rionegrinos.
Se multiplican las manifestaciones en la provincia y los reclamos por mejoras salariales y de funcionamiento.
Durante el fin de semana continuó el acampe con actividades en el predio del Hospital de General Roca.
Asspur lleva adelante un paro por 48 horas los días 12 y 13 de marzo: “Sin salario no hay Salud Pública”.
Alcanza a los agentes encuadrados en la Ley 4.919 y será del 50% del monto que cobran mensualmente.
Los referentes de Asspur informaron del reconocimiento legal, por la resolución N°1558/23, Ministerio de Trabajo.
ATE concretó una jornada de concientización sobre la crisis de la salud pública en toda la provincia.
Hospitalarios instalarán puestos públicos de atención sanitaria. En la calle medirán la presión arterial, la glucosa en sangre y el factor sanguineo.
Los trabajadores de Salud de toda la provincia protestan este jueves ante la crisis sanitaria.
Referentes hospitalarios de todo Río Negro aprobaron un plan de acción por la crisis que atraviesa el sistema y rechazó todo intento de privatización.
Trabajadores del hospital de General Roca realizaron asamblea y manifestación.
Debido a la medida de fuerza “no se está brindando atención a los pacientes”.
La candidata a gobernadora Silvia Horne denunció un vaciamiento de la salud pública en Río Negro.
El Municipio de Roca multó a un conductor que infringió normas y quedó exhibido en las redes.
Las trabajadoras fueron derivadas de urgencia al Sanatorio Juan XXIII. El Ministro de Seguridad y Justicia de Río Negro llegó al lugar.
La policía arrestó a un sospechoso que violó una restricción de acercamiento y fue hallado en el lugar.