
En la representación gremial dentro del IUPA se celebró la resolución y se reclamó por elecciones democráticas en la universidad.
El gremio Sitrajur definió la realización de medidas de fuerza para esta semana.
Gremiales02/08/2022El Sindicato de Trabajadores Judiciales de Río Negro (Sitrajur) definió una retención de servicios que se extenderá por 48 horas, durante la presente semana.
La medida de fuerza se va a concretar los días miércoles 3 y jueves 4 y será de tres horas, entre las 10.30 y las 13.30, con retiro de los lugares de trabajo.
El comunicado del Sitrajur lleva la firma de su titular, Emiliano Sanhueza y allí se asegura que la medida “se realiza en el marco del reclamo de aumento de salario para el trimestre comprendido por los meses de julio, agosto y septiembre de 2022, ante la falta de propuesta salarial para el mes de julio de 2022 y ante el escenario económico generado por el acelerado proceso inflacionario”.
La notificación oficial fue dirigida al presidente del Superior Tribunal de Justicia, Sergio Barotto y también al Procurador General, Jorge Crespo.
En el Frente Sindical
Sitrajur participó también de la mesa del Frente Sindical junto a las autoridades de ATE y Unter donde se coincidió que “el gobierno debe ofrecer una propuesta acorde a los requerimientos de los trabajadores y al proceso inflacionario que azota al país. Una propuesta que permita recuperar el poder adquisitivo”.
Los secretarios Generales Rodrigo Vicente de ATE; Sandra Schieroni de Unter y Emiliano Sanhueza de Sitrajur, analizaron las problemáticas comunes que afectan al conjunto de trabajadores estatales en la provincia de Río Negro. Insisten en exigir al gobierno provincial sumas no lineales, acumulativas, remunerativas y además el pago del porcentaje correspondiente a la actualización del primer semestre del año.
En la representación gremial dentro del IUPA se celebró la resolución y se reclamó por elecciones democráticas en la universidad.
El sindicato exige saber el día exacto de la complementaria donde se pagará el bono y que se fije fecha de la paritaria para discutir el próximo trimestre
La propuesta general incluye el pago de un bono extraordinario de $30.000 para todos los agentes públicos, que se abonará a fines de septiembre.
El encuentro de los gremios con el Ejecutivo será a partir de las 12 horas, en la sede del organismo oficial, en Viedma.
Estos trabajos se enmarcan en el plan de modernización para el que se proyecta una inversión de 2.500 millones de pesos.
El imputado, junto con las otras seis personas que ya fueron acusadas, habría cooperado con el autor material del hecho, aún no identificado.
El nuevo espacio permitirá concentrar a los equipos y jugadores de la región, mejorar la organización de competencias y potenciar el desarrollo del deporte.