
El gremio de la Sanidad tiene una interesante oferta para afiliados y la sociedad de Río Negro.
El INDEC dio a conocer el IPC de julio y acumula en 2022 un 46,2 %. El adjunto de ATE anticipa que la movilización de los estatales irá en aumento.
Gremiales11/08/2022Rodolfo Aguiar, secretario adjunto de ATE nacional, volvió a criticar en duros términos la política económica del Gobierno luego de que el INDEC diera a conocer el IPC de julio que registró un alza del 7,4% y empuja la inflación a un acumulado en lo que va del año del 46,2%.
Para el dirigente, “definitivamente los trabajadores estamos perdiendo la batalla frente a la voracidad empresaria y la impotencia de un gobierno incapaz de transformar la realidad”.
Aguiar aseguró que los índices de crecimiento y aumento de la producción pasan a través de un túnel a las cajas fuertes de los empresarios, mientras los trabajadores continúan perdiendo poder adquisitivo con los aumentos de precios de productos en general, sobre todo de alimentos.
Es por esto que, señaló, la movilización de los estatales irá en aumento en todo el país: “Se debe anticipar la reapertura de las paritarias y garantizar incrementos que superen la inflación. Si esto no ocurre, se perjudica de manera grave a los trabajadores, pero fundamentalmente se afecta la cantidad y calidad de las prestaciones públicas”.
El dirigente explicó, además, que las perspectivas son muy desesperanzadoras: el congelamiento de la economía traerá posiblemente una desaceleración de la inflación, pero un estancamiento en los niveles de productividad.
Aguiar concluyó que mientras el gobierno siga priorizando la idea de tranquilizar al mercado e instrumentar dólares soja será difícil una salida beneficiosa para jubilados, asalariados y trabajadores de la economía popular.
El gremio de la Sanidad tiene una interesante oferta para afiliados y la sociedad de Río Negro.
El gremio liderado por Rodolfo Aguiar anunció una jornada de protesta para el jueves 22 de mayo.
El gremio de los estatales exige también la devolución de más de mil francos en el organismo provincial.
El gremio que nuclea a los trabajadores de colectivos definió una medida de fuerza a nivel nacional.
Las acciones se dieron en el marco de una investigación por lavado de activos vinculada al narcotráfico.
La Policía cortó la circulación dela calle sobre la margen sur y activó el protocolo de explosivos.
El martes 13 de mayo no habrá clases en todos los niveles y modalidades por la realización de una actividad de formación docente.