
El ala Multicolor, ganador en las últimas elecciones del gremio docente, cuestionó al Gobierno Provincial y advirtió por las malas condiciones en varias escuelas.



Referentes del sindicato se reunieron con la subsecretaria de Abordaje y Gestión Territorial.
Gremiales06/09/2022
Dirigentes de ATE Río Negro mantuvieron una reunión en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con la subsecretaria de Abordaje y Gestión Territorial del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, María Higonet.
En el encuentro se analizó el déficit habitacional que afecta a gran parte de la provincia y evaluaron alternativas para afrontar esta situación.
El encuentro se realizó este lunes por la tarde en la sede de la subsecretaría, sito en Av. Libertador Gral. San Martín 750, Buenos Aires, y participaron el Secretario General de la Seccional Cipolletti, Jorge Núñez, y el referente Luciano Pedraza. Allí manifestaron a la funcionaria el problema que atraviesan los trabajadores estatales para acceder a una vivienda digna y propia.
Por ello, ATE analizó la posibilidad de activar una línea de crédito a tasa cero que forma parte del Plan Procrear II, que está orientada a afiliados sindicales. La misma se podrá gestionar a través del gremio próximamente y permitirá financiar la construcción de una casa a quienes ya cuentan con un terreno, como así también en casos en los que el sindicato pueda proveer el terreno.
“Es muy importante para nosotros haber tenido esta primera reunión porque nos permitió informarnos para darle una posible solución al problema habitacional de nuestros afiliados. El gremio va a intervenir de manera directa para garantizar el acceso a un crédito de hasta 30 años a tasa cero. Es algo muy accesible”, señaló Jorge Núñez al finalizar el encuentro.
Por su parte, Luciano Pedraza manifestó que “es un orgullo que desde ATE se avance en las gestiones necesarias para dar respuesta a los afiliados” y apuntó: “Ante una crisis habitacional tan profunda, es vital que quienes tienen responsabilidades en el Estado comiencen a dar respuesta a la demanda de miles de familias que hoy están cautivas del negocio de las inmobiliarias”.
El crédito podrá ser de hasta $6.300.000 con plazos de hasta 30 años para la financiación a través del Banco Hipotecario. Se trata de una línea crediticia a la que solo se puede acceder a través de la gestión de sindicatos y otras instituciones. En los próximos días, el gremio informará los requisitos y pasos para comenzar los trámites.

El ala Multicolor, ganador en las últimas elecciones del gremio docente, cuestionó al Gobierno Provincial y advirtió por las malas condiciones en varias escuelas.

El sindicato mantendrá los valores actuales en Las Grutas y El Cóndor y reforzó los beneficios para estatales y municipales.

Continúa el paro estatal hasta la medianoche de este miércoles y se espera una importante movilización en la Ciudad de Buenos Aires.

La concentración regional en Roca forma parte de las medidas del paro dispuesto por el sindicato en todo el país, para el miércoles que viene.





Será el sábado próximo como evaluación final de los estudiantes del Instituto ISSAG, dependiente del gremio de la Sanidad.

Cuestiona “episodios que no deben seguir ocultándose” y reclama la intervención de Supervisión Escolar.

Tras una reunión con directivos, Supervisión y familias, informaron que la maestra señalada fue apartada y que una suplente asumirá desde el lunes.



