
Será en el marco de la Jornada Nacional de Protesta convocada por ATE y Trabajadores de la Educación, junto a un componente provincial.
El gremio de los Estatales ATE realizará un reclamo el próximo 21 de septiembre.
Gremiales14/09/2022La medida se definió en un encuentro de delegados realizado en Roca, donde también se diseñó un plan de crecimiento interno.
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) se reunió con los delegados de organismos nacionales en General Roca para analizar el escenario político, las condicionales laborales y salariales y el estado de los organismos nacionales en la provincia de Río Negro.
En este marco, y tras un fructífero intercambio con todos los sectores, definió realizar una jornada provincial de protesta el próximo miércoles 21 septiembre y ratificar su adhesión a huelga nacional que se prepara para la última semana de este mes.
Entre las demandas, figura el reclamo por el pase a planta permanente de 70.000 trabajadores, un compromiso asumido por el presidente Alberto Fernández que prácticamente fue incumplido y la necesidad de reabrir las paritarias, dado el contexto inflacionario vigente. A nivel provincial ATE viene reclamando por el deterioro de los edificios, las condiciones precarias de salud e higiene y, en algunos sectores, directamente, la ausencia de un lugar de trabajo y atención al público. Asimismo, el gremio se propuso incrementar las afiliaciones un 10%.
“Debemos seguir fortaleciendo estos espacios de debate junto a todos los sectores, para que las bases tengan incidencia en las decisiones que se tomen”, dijo Romeo Aguiar, coordinador de organismos nacionales de ATE. “Nos preocupa que el gobierno nacional únicamente responda a los intereses de los grandes grupos económicos, los cuales se han beneficiado enormemente en estos últimos años, y no de ningún tipo de solución ni esperanza a la familia estatal para atravesar este momento de crisis”, completó.
Participaron del encuentro trabajadores de INTA, INTI, Desarrollo Social, Senasa, PAMI, Anses, Migraciones, Parques Nacionales, Agricultura Familiar, Conicet, Ministerio de Trabajo, Senaf, IOSFA, Enacom, Vialidad, CNRT, ANAC, Ministerio de las Mujeres, SRT, Correo Argentino, Agencia Nacional de Discapacidad, Ministerio de Ambiente, CNEA, Universidad Nacional de Comahue, Defensa, Marina, Justicia y Derechos Humanos, entre otros, provenientes de varios puntos de la provincia.
Será en el marco de la Jornada Nacional de Protesta convocada por ATE y Trabajadores de la Educación, junto a un componente provincial.
Este jueves volvieron al diálogo los actores gremiales representantes de los estatales y Provincia.
Este miércoles 14, a partir de las 10, habrá un cese de tareas en todas las delegaciones. “La están destruyendo”, denunció Rodolfo Aguiar.
El gremio de la Sanidad tiene una interesante oferta para afiliados y la sociedad de Río Negro.
El violento incidente ocurrió en la Ruta provincial 6, entre los ocupantes de una camioneta y un camionero.
El conductor del rodado menor fue asistido de urgencia y trasladado al hospital por personal del Siarme.
El hombre fue interceptado por un control policial en San Juan y Moreno. Portaba una pistola con balas.