
Un día antes, el miércoles 9, la Central de trabajadores acompañará una nueva Marcha de Jubilados.
El gremio anunció tres jornadas (72 horas) de reclamos ante el agotamiento de instancias de negociación.
Gremiales29/10/2022La Asociación de los Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA), filial Río Negro, en sintonía a lo dispuesto por el consejo directivo de la Federación de Asociaciones de Sanidad, anunció tres jornadas de protesta para la semana que viene.
El reclamo será los días martes, miércoles y jueves en todos los centros asistenciales, ante el fracaso de la negociación paritaria con las empresas de la salud privada.
Con el objetivo de conseguir el aumento salarial que la organización sindical reclama, ATSA Río Negro avanza en tres días de protesta. El primero (dispuesto para el martes 1 de noviembre) será de cuatro horas por turno; un segundo día, de cinco horas por turno; y, si no hay acuerdo, el próximo miércoles la medida será de 24 horas.
“Los trabajadores no pueden ser la variable de ajuste de las empresas. Necesitamos la negociación salarial ya”, advirtió la secretaria general de ATSA en Río Negro, Gloria Ovejero.
Un día antes, el miércoles 9, la Central de trabajadores acompañará una nueva Marcha de Jubilados.
La medida de fuerza tuvo concentración provincial en Bariloche y se reclamó la renovación de todos contratos que vencen el 31 de marzo.
Se acordaron porcentajes para marzo, abril y mayo. Todos estos incrementos tienen carácter acumulativo.
El gremio Asspur llevó adelante una actividad con reclamos en el ingreso principal del nosocomio roquense.
Exigen dar marcha atrás con una resolución que, según denuncian, deteriora la calidad de la formación técnica.
Dos personas fueron detenidas, acusadas de llevar a cabo el comercio de drogas al menudeo en Roca.
Este domingo los rastrillajes se realizaron de manera conjunta con familiares en la costa norte del río Negro, a la altura de Paso Córdoba.