
El sindicato reclamó al ejecutivo por el congelamiento de los salarios y pidió una oferta concreta en la próxima mesa paritaria.
El gremio anunció tres jornadas (72 horas) de reclamos ante el agotamiento de instancias de negociación.
Gremiales29/10/2022La Asociación de los Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA), filial Río Negro, en sintonía a lo dispuesto por el consejo directivo de la Federación de Asociaciones de Sanidad, anunció tres jornadas de protesta para la semana que viene.
El reclamo será los días martes, miércoles y jueves en todos los centros asistenciales, ante el fracaso de la negociación paritaria con las empresas de la salud privada.
Con el objetivo de conseguir el aumento salarial que la organización sindical reclama, ATSA Río Negro avanza en tres días de protesta. El primero (dispuesto para el martes 1 de noviembre) será de cuatro horas por turno; un segundo día, de cinco horas por turno; y, si no hay acuerdo, el próximo miércoles la medida será de 24 horas.
“Los trabajadores no pueden ser la variable de ajuste de las empresas. Necesitamos la negociación salarial ya”, advirtió la secretaria general de ATSA en Río Negro, Gloria Ovejero.
El sindicato reclamó al ejecutivo por el congelamiento de los salarios y pidió una oferta concreta en la próxima mesa paritaria.
Será en el marco de la Jornada Nacional de Protesta convocada por ATE y Trabajadores de la Educación, junto a un componente provincial.
Este jueves volvieron al diálogo los actores gremiales representantes de los estatales y Provincia.
Este miércoles 14, a partir de las 10, habrá un cese de tareas en todas las delegaciones. “La están destruyendo”, denunció Rodolfo Aguiar.
El violento incidente ocurrió en la Ruta provincial 6, entre los ocupantes de una camioneta y un camionero.
El conductor del rodado menor fue asistido de urgencia y trasladado al hospital por personal del Siarme.
El hombre fue interceptado por un control policial en San Juan y Moreno. Portaba una pistola con balas.