
La segunda y última cuota de la compensación se abonará el 26 de noviembre por planilla complementaria.



Regularizarán la situación de todos los trabajadores precarizados antes de los próximos tres meses.
Gremiales14/12/2022La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) se reunió con autoridades del Gobierno de la Provincia, y destacó el compromiso logrado para generar una mesa de revisión por los errores en liquidaciones.
Además, confirmaron que se regularizará la situación contractual de más de 400 trabajadores con Horas Cátedra en un plazo máximo de tres meses.
“Mantuvimos un diálogo sincero en el que quedó claro que por errores en la liquidación, un grupo importante de estatales cobró menos de lo que debió haber percibido, para quienes se abrió una mesa de revisión”, dijo Leticia Lapalma, secretaria adjunta de ATE, quien fue recibida por los ministros Rodrigo Buteler y Luis Vaisberg y la Secretaria de la Función Pública, Liliana Arriaga.
Se trata de agentes que recibieron sumas incorrectas cuando fue liquidado el incremento del 10% de sueldo por planilla complementaria el 25 de noviembre. El caso fue denunciado por ATE.
“Por otro lado, hemos dado un paso importantísimo para acomodar la situación de trabajadores con contratos irregulares y darle continuidad a la política que tiende a mantener la Precarización Cero en el Estado rionegrino”, agregó la dirigente.
En este caso, se trata de los más de 400 estatales relevados por ATE con contratos Horas Cátedra en varios organismos, sobre todo en Educación. El Gobierno se comprometió a pedido de ATE a regularizar la situación antes de los próximos tres meses. Todos esos trabajadores pasarán a estar luego en condiciones de ingresar a la planta permanente del Estado ante un próximo llamado a concurso.

La segunda y última cuota de la compensación se abonará el 26 de noviembre por planilla complementaria.

Reclaman contra una empresa de seguridad denunciada por irregularidades y falta de habilitación.

Se trata de la lista Docentes al Frente, integrada por las conducciones de las seccionales opositoras y agrupaciones de izquierda e independientes.

En el marco del paro nacional convocado por CTERA, Unter realizó caravanas, panfleteadas y concentraciones en distintos puntos de Río Negro.





La acción fue coordinada entre Policía Federal y Gendarmería con 13 allanamientos simultáneos.

Aguas Rionegrinas explicó que estará interrumpido el servicio hasta la 18, por la realización de un empalme de cañería.

Será el 8 y 9 de noviembre en el Predio Ferial y contará con sidreras de todo el país, gastronomía, espectáculos en vivo y una amplia propuesta para disfrutar en familia.



