
El gremio de los estatales exige también la devolución de más de mil francos en el organismo provincial.
Regularizarán la situación de todos los trabajadores precarizados antes de los próximos tres meses.
Gremiales14/12/2022La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) se reunió con autoridades del Gobierno de la Provincia, y destacó el compromiso logrado para generar una mesa de revisión por los errores en liquidaciones.
Además, confirmaron que se regularizará la situación contractual de más de 400 trabajadores con Horas Cátedra en un plazo máximo de tres meses.
“Mantuvimos un diálogo sincero en el que quedó claro que por errores en la liquidación, un grupo importante de estatales cobró menos de lo que debió haber percibido, para quienes se abrió una mesa de revisión”, dijo Leticia Lapalma, secretaria adjunta de ATE, quien fue recibida por los ministros Rodrigo Buteler y Luis Vaisberg y la Secretaria de la Función Pública, Liliana Arriaga.
Se trata de agentes que recibieron sumas incorrectas cuando fue liquidado el incremento del 10% de sueldo por planilla complementaria el 25 de noviembre. El caso fue denunciado por ATE.
“Por otro lado, hemos dado un paso importantísimo para acomodar la situación de trabajadores con contratos irregulares y darle continuidad a la política que tiende a mantener la Precarización Cero en el Estado rionegrino”, agregó la dirigente.
En este caso, se trata de los más de 400 estatales relevados por ATE con contratos Horas Cátedra en varios organismos, sobre todo en Educación. El Gobierno se comprometió a pedido de ATE a regularizar la situación antes de los próximos tres meses. Todos esos trabajadores pasarán a estar luego en condiciones de ingresar a la planta permanente del Estado ante un próximo llamado a concurso.
El gremio de los estatales exige también la devolución de más de mil francos en el organismo provincial.
El gremio que nuclea a los trabajadores de colectivos definió una medida de fuerza a nivel nacional.
Hubo fuertes críticas a las políticas de Milei y en sintonía con la jornada nacional convocada por las centrales sindicales.
El gremio reclamó el pago de la suma fija por indumentaria y apuntó contra la gestión por falta de transparencia.
Fue esta mañana en la esquina de Damas Patricias y Moreno. Dos personas resultaron con lesiones leves.
El objetivo de la investigación judicial se centró en la zona norte de la ciudad; Quinta 25 y Barrio Nuevo.
El Ministerio Público Fiscal brindó detalles sobre los allanamientos realizados en General Roca.