
El gremio de los estatales ATE denunció proselitismo y desprestigio contra los empleados con entregas de política social.
Descartaron una alianza con JSRN, pero en los comicios municipales habrá libertad de acción para unir fuerzas con otros espacios.
Política12/01/2023Luego de la expectativa generada por la estrategia electoral de la Unidad Popular en sus primeras elecciones en Río Negro, finalmente decidieron que van a presentar candidatos propios para los comicios, descartando definitivamente la alianza con Juntos Somos Río Negro. "En este momento hay condiciones políticas para que surja una nueva fuerza en la provincia. El 16 de abril, humildemente, la UP inicia su recorrido y ya comienza a andar", evaluó el Presidente del partido, Rodolfo Aguiar, durante el debate.
"La mayoría de los partidos rionegrinos están atravesados por una crisis institucional y de representatividad. Allí hay un escenario propicio para el crecimiento de la Unidad Popular", agregó.
Inmediatamente, profundizó sobre la decisión de no encolumnarse bajo el ala de JSRN: "No creemos que la voluntad de quienes se afiliaron y le dieron vida a este nuevo partido, sea la de terminar dentro del oficialismo. Además, en algunos temas centrales mantenemos diferencias que hoy no son conciliables, como el Lago Escondido y la desobediencia a las sentencias judiciales, la dubitativa postura del gobierno a la hora de defender la coparticipación federal o la explotación descontrolada de nuestros recursos naturales".
"Será la primera experiencia electoral de la Unidad Popular y estamos entusiasmados con la respuesta inicial de la gente. Queda mucho por recorrer y hay muy poco tiempo. Podemos seguir sumando espacios y dirigentes y es eso lo que tenemos que priorizar por estas horas", apuntó el referente.
Estas apreciaciones surgieron luego de la reunión que el partido realizó este jueves en la Asociación Volantes de General Roca (AVGR), sito en Sarmiento 457, donde la conducción provincial encabezó el debate junto a las representaciones locales.
Elecciones municipales
Durante la reunión, el partido decidió otorgar el poder de decisión a las mesas locales para que decidan libremente la estrategia a adoptar en cada uno de los municipios donde se renuevan autoridades. Es decir, podrán designar a sus propios candidatos y tejer alianzas electorales en paralelo a la conducción provincial.
Entre los varios municipios que renovarán autoridades está General Roca, la cual ya tiene fecha para la votación: 12 de marzo, un mes antes que las provinciales.
Es por ello que la Unidad Popular hará la presentación de su propuesta electoral el lunes 16 de enero, confirmando su candidato para una de las localidades más pobladas de Río Negro.
Próximamente se confirmará la fecha para el nuevo Congreso Provincial de la UP, en el cual se elegirá la nómina de candidatos que competirán por la gobernación rionegrina y quienes se postularán a la Legislatura.
El gremio de los estatales ATE denunció proselitismo y desprestigio contra los empleados con entregas de política social.
Así se expresó el presidente del PRO y legislador provincial Juan Martín, en referencia a los aprobado por los ediles del peronismo de Roca.
Desde el espacio también respondieron a las críticas del dirigente Mauro Tamburrini por “utilizar el dedo acusador mientras está implicado en una causa por desvío de fondos nacionales del programa Techo Digno”.
Tras la confirmación de su condena, salieron a las calles referentes políticos y sociales del campo nacional y popular.
La policía arrestó a un sospechoso que violó una restricción de acercamiento y fue hallado en el lugar.
Un conductor impactó contra un equino que cruzaba la Ruta Chica entre Roca y Allen. El animal murió en el acto.
Fue en calle Mitre al 1100 de General Roca. Se trata de Alberto Laría, exintegrante del directorio de Diario Río Negro.