
El accidente ocurrió en la madrugada de este viernes. El auto se despistó y terminó en un canal pluvial.
Senasa realiza un arduo trabajo en la granja comercial donde se detectó el virus en pollos.
Actualidad03/03/2023En la tarde de este viernes funcionarios de Senasa y trabajadores del organismo de sanidad realizaron tareas sanitarias en la granja comercial de Pollolín, en Mainqué, donde fue detectada la Influenza aviar.
El virus de la gripe obligó al sacrificio como medida sanitaria para evitar la propagación del virus hacia otros lugares.
Desde el organismo aseguraron que “en el día de hoy un equipo del Senasa continuó realizando acciones sanitarias en Mainqué, en el establecimiento donde se detectó el primer foco en aves de corral”.
Se supo que se montó un protocolo especial para lo ocasión en torno al “vacío sanitario” realizado.
Por su parte, la directora nacional de Sanidad Animal del Senasa, doctora Ximena Melón destacó: “Una vez identificado el foco lo que hacemos es contención. Establecemos medidas para que la enfermedad se disperse lo menos posible”.
Agregó además que “se está trabajando en un rastrillaje intensivo de diez kilómetros alrededor de cada caso ya detectado”. Además alertó, si las personas ven “un ave con alguna sintomatología o muerta, no la toquen y avisen al Senasa para que se tomen las muestras correspondientes”.
Información del Senasa para la población en general
La influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) es una enfermedad de alto impacto en la producción avícola que afecta tanto a las aves domésticas (principalmente gallinas, patos, pavos y gansos) como a las aves silvestres.
• No se transmite a los humanos por consumo de carne o huevos.
• Solo se transmite por contacto directo al manipular aves enfermas o muertas por el virus a través de sus secreciones o excreciones.
Recomendaciones para prevenir la IAAP
• Si estuvo en contacto con aves, en Argentina u otros países, no visitar granjas avícolas hasta que hayan transcurrido al menos 72 horas.
• No tocar aves muertas o con signos nerviosos. En caso de encontrar algún ave en estas situaciones, evitar el contacto directo y notificar al Senasa a través de sus canales disponibles:
• Oficina local del Senasa
• App “Notificaciones Senasa”
• Apartado “Avisá al Senasa” de nuestra web
WhatsAPP: 11-5700-5704
El accidente ocurrió en la madrugada de este viernes. El auto se despistó y terminó en un canal pluvial.
Para consultar todas las actividades con y sin inscripción previa, ingresar a generalroca.gob.ar/talleres/
La Provincia invertirá más de $1.100 millones y la obra contempla un derivador de tránsito sobre la Ruta Provincial 6.
El Día de la Independencia se conmemoró con el Tedeum en la Catedral y el izamiento de la bandera en el mástil central.
Un conductor quedó inconsciente tras impactar su vehículo contra un poste y terminar en la esquina de una panadería.
El sujeto, de 45 años, fue reducido por el personal municipal que dio el aviso al personal policial que acudió al lugar.
Una persona fue herida de bala y debió ser trasladada al hospital de Roca por una ambulancia.