
El gremio liderado por Rodolfo Aguiar anunció una jornada de protesta para el jueves 22 de mayo.
La medida cuenta con la adhesión del personal de servicios generales (porteros) por lo que las escuelas no van a tener actividad.
Gremiales06/03/2023La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) realizará este martes un paro en organismos nacionales, provinciales y municipales por el pase a planta permanente y la estabilidad laboral de todos los trabajadores precarizados.
La medida de fuerza cuenta con la adhesión del personal de servicios generales (porteros) por lo que las escuelas de la provincia verán afectada su normal actividad. En muchos establecimientos no habrá dictado de clases y en otros habrá esquemas de emergencia. Cada dirección comunicará a su comunidad educativa.
A su vez, junto a la CTA Autónoma se movilizará en diferentes puntos de la provincia, como en el Ministerio de Trabajo de la Nación en General Roca. Reclaman "un cambio en la política económica de ajuste del gobierno de Alberto Fernández".
Los gremios exigen un incremento salarial para trabajadores activos y jubilados por encima de la canasta familiar que, según el INDEC, se encontró en febrero en $ 163.539 para una pareja con dos niños.
Frente al Ministerio de Trabajo, demandarán una convocatoria inmediata al Consejo del Salario Mínimo que referencia la política salarial de muchos municipios, jubilados y trabajadores de la economía popular con Potenciar Trabajo.
También exigen "un freno a la inflación y la discontinuidad de las políticas orientadas por el FMI para cumplir con el pago de la deuda externa contraída por el expresidente Mauricio Macri".
Los movimientos sociales de la FeNaT exigen "que el Ministerio de Desarrollo Social restituya los programas Potenciar Trabajo que el gobierno nacional dio de baja y que afectan al 20% de los integrantes de la organización".
Paro de mujeres, el miércoles
Al paro de actividades de este martes 7 se deberá sumar la medida, también de carácter nacional, que tendrá lugar el miércoles 8 con el "Paro de Mujeres", al que adhieren las trabajadoras Estatales y de la Educación, por lo que sólo tendrán clases aquellos cursos con docentes varones.
Será cada establecimiento el que comunique a la comunidad educativa los pasos a seguir.
El gremio liderado por Rodolfo Aguiar anunció una jornada de protesta para el jueves 22 de mayo.
El gremio de los estatales exige también la devolución de más de mil francos en el organismo provincial.
El gremio que nuclea a los trabajadores de colectivos definió una medida de fuerza a nivel nacional.
Hubo fuertes críticas a las políticas de Milei y en sintonía con la jornada nacional convocada por las centrales sindicales.
Todos quedaron en prisión preventiva por cuatro meses, los menores en domicilios a cargos de sus progenitores y con custodia policial.
Una joven fue hospitalizada tras colisionar junto a su pareja contra animales que deambulaban cerca de la ruta.
Las acciones se dieron en el marco de una investigación por lavado de activos vinculada al narcotráfico.