
Upsra Río Negro afirmó que empleados no registrados fueron obligados a portar armas de fuego mientras cumplían tareas.
El sindicato de los judiciales elevó un reclamo a la OIT “por la actitud persecutoria”.
Gremiales15/02/2022El Sindicato de Trabajadores Judiciales de Río Negro (Sitrajur) informó que elevó ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT) una queja contra el Superior Tribunal de Justicia rionegrino (STJ).
El secretario General del gremio, Emiliano Sanhueza, detalló que “se formalizó la presentación ante la OIT de una queja por afectación a la libertad sindical (convenido 87) y la negociación colectiva (convenio 154) ante la reforma punitiva y atentatoria contra la libertad de expresión y de actividad sindical que representa la modificación del Reglamento Judicial donde el Superior Tribunal de Justicia, en una nueva práctica antidemocrática, ha decidido incluir (Artículo 30, inc. 7) sanciones para quienes, en el ejercicio pleno de sus derechos constitucionales, efectúen “manifestaciones por cualquier medio incluidas las redes sociales que comporten afectación a la imagen pública del Poder Judicial”.
El dirigente de los judiciales agregó además que “ilegítimamente y fuera de todo marco constitucional, los integrantes del máximo tribunal de la provincia pretenden construirse como intérpretes de lo que sería la imagen pública del Poder Judicial y en tribunal sancionatorio contra los que en su arbitraria e inconstitucional atribución afecten esa imagen”.
Se solicita, con este recurso, que el Comité de Libertad Sindical “señale a la provincia de Río Negro, por intermedio del Estado Argentino, que se ciña al cumplimiento estricto del Convenio 87 ajustando su conducta al mismo en todas sus consecuencias”.
Upsra Río Negro afirmó que empleados no registrados fueron obligados a portar armas de fuego mientras cumplían tareas.
“El Presidente no es bienvenido en nuestra provincia. Sus políticas están causando estragos en las provincias del sur de nuestro país”, señaló Rodolfo Aguiar.
Unter lleva adelante una medida de fuerza este lunes 6 y martes 7 de octubre en rechazo a la propuesta salarial del Gobierno.
El gremio consideró insuficiente la propuesta del Ministerio de Educación y ratificó las medidas de fuerza votadas en su Congreso Extraordinario.
Upsra Río Negro afirmó que empleados no registrados fueron obligados a portar armas de fuego mientras cumplían tareas.
Los sospechosos intentaron escapar en moto y arrojaron un arma de fuego durante la huida del control policial.
El aprehendido es un joven y está acusado de robarle la mochila a una menor, en la zona norte de Roca.