
El gremio liderado por Rodolfo Aguiar anunció una jornada de protesta para el jueves 22 de mayo.
Los Judiciales rechazaron la última propuesta salarial hecha por el Superior Tribunal de Justicia.
Gremiales14/03/2023El Sindicato de Trabajadores Judiciales de Río Negro dispuso la realización de una jornada de retención de servicios y luego paro con movilización.
Cabe destacar que tras las asambleas realizadas esta semana, para poner a consideración el Acta de la Paritaria Salarial del 9 de marzo, el sindicato tomó la decisión del rechazo de la propuesta del Superior Tribunal de Justicia.
A ese rechazo se sumaron una serie de medidas de fuerza, hechas públicas a través de un comunicado de prensa que lleva la firma de Emiliano Sanhueza, titular de la organización sindical:
“La Conducción Central del Sindicato de Trabajadores Judiciales de Río Negro informa que se convoca a retención de servicios con movilización interna dentro de todos los edificios judiciales para el día jueves 16/03/2023, a partir de las 10:00 horas y paro por 24 horas, con movilización a la Sede del STJ en la Ciudad de Viedma para el día viernes 17 de marzo en virtud del rechazo a la última oferta salarial y por un aumento acorde al proceso inflacionario y con forma de actualización que evite la pérdida del poder adquisitivo y que comprenda la totalidad de los meses del 2023”.
STJ lamentó el rechazo
Por su parte el Superior Tribunal de Justicia también emitió un comunicado mediante el cual "lamenta el rechazo a la oferta de recomposición salarial en todos los órdenes que el Poder Judicial realizó al gremio Sitrajur en el ámbito paritario".
Agregaron además que "tras varias jornadas trabajosas se arribó a una propuesta integral. La negativa del gremio significa la imposibilidad de liquidar por planilla complementaria el incremento ofrecido para el mes de febrero, del 6 por ciento, y también impide la liquidación con los sueldos de marzo del otro tramo de aumento ofrecido, que acumulaba el 11,83 por ciento".
El gremio liderado por Rodolfo Aguiar anunció una jornada de protesta para el jueves 22 de mayo.
El gremio de los estatales exige también la devolución de más de mil francos en el organismo provincial.
El gremio que nuclea a los trabajadores de colectivos definió una medida de fuerza a nivel nacional.
Hubo fuertes críticas a las políticas de Milei y en sintonía con la jornada nacional convocada por las centrales sindicales.
El siniestro involucró a un camión de la empresa Aguas Rionegrinas, un Toyota Corolla y un Ford Ka.
Todos quedaron en prisión preventiva por cuatro meses, los menores en domicilios a cargos de sus progenitores y con custodia policial.
Las acciones se dieron en el marco de una investigación por lavado de activos vinculada al narcotráfico.