
ATE adhiere y convoca a asambleas en los 37 nosocomios de la provincia de Río Negro.
Conocida la inflación de marzo, el gremio estatal demandó una nueva propuesta salarial.
Gremiales17/04/2023Tras conocerse los datos de la inflación de marzo que fue de un 7,7%, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) demandó una nueva propuesta salarial que en esta oportunidad incluya un nuevo porcentaje de incremento o una suma adicional a las propuestas que se han venido realizando.
Además, el sindicato reclama corregir los porcentajes mensuales que configuran el último ofrecimiento considerando que la utilización de la tabla REM queda absolutamente desactualizada a la luz de un proceso inflacionario creciente y no descarta medidas frente a un escenario donde la inflación se convirtió en la variación mensual más alta desde abril del 2002.
“Será difícil lograr un entendimiento en el marco de las propuestas que se han venido realizando en el ámbito de la Función Pública si no se otorga un porcentaje o una suma fija que permita garantizar una recuperación salarial real en la provincia”, señaló Rodrigo Vicente, secretario general de ATE Río Negro.
“El proceso inflacionario en ascenso obliga a un mayor esfuerzo por parte del Gobierno y no descartamos medidas si no se realiza un esfuerzo real y sincero que permita que los trabajadores dejen de perder poder adquisitivo con salarios que se ven completamente erosionados por el aumento de precios, sobre todo en productos esenciales como es ropa y alimentos”, completó Vicente.
ATE adhiere y convoca a asambleas en los 37 nosocomios de la provincia de Río Negro.
En la representación gremial dentro del IUPA se celebró la resolución y se reclamó por elecciones democráticas en la universidad.
El sindicato exige saber el día exacto de la complementaria donde se pagará el bono y que se fije fecha de la paritaria para discutir el próximo trimestre
La propuesta general incluye el pago de un bono extraordinario de $30.000 para todos los agentes públicos, que se abonará a fines de septiembre.
El decreto destaca el cumplimiento de requisitos legales, la ausencia de sanciones y la eficiencia en la cobertura de los recorridos.
Una mujer debió ser hospitalizada tras el choque ocurrido esta mañana en un cruce "peligroso", en General Roca.
Un vehículo que escapaba de la policía terminó sobre la vereda y chocado contra un árbol.