
El gremio consideró insuficiente la propuesta del Ministerio de Educación y ratificó las medidas de fuerza votadas en su Congreso Extraordinario.
El gremio consideró insuficiente la propuesta del Ministerio de Educación y ratificó las medidas de fuerza votadas en su Congreso Extraordinario.
El funcionario visitó la sede nacional de ATE que conduce Rodolfo Aguiar, donde acordaron la fecha del próximo encuentro para actualizar el salario estatal.
Sin propuesta salarial en las audiencias, los gremios analizan los pasos a seguir y posibles medidas.
El pago se realizará por planilla complementaria, el próximo 24 de septiembre. Antes, el 18, se reunirá el Consejo Provincial de la Función Pública.
El sindicato exige saber el día exacto de la complementaria donde se pagará el bono y que se fije fecha de la paritaria para discutir el próximo trimestre
La propuesta general incluye el pago de un bono extraordinario de $30.000 para todos los agentes públicos, que se abonará a fines de septiembre.
El encuentro de los gremios con el Ejecutivo será a partir de las 12 horas, en la sede del organismo oficial, en Viedma.
La convocatoria es para el 8 de septiembre y surgió tras el encuentro entre Weretilneck y Aguiar.
El Gobierno ofreció una suma fija por agente, pago por única vez, de $20.000 con los haberes de septiembre. El gremio rechazó esta propuesta.
Las partes acordaron un incremento del 6% en forma de asignación remunerativa y no acumulativa, a abonarse en 6 tramos.
El próximo viernes volverán a encontrarse los representantes del Ministerio con las autoridades del sindicato de los docentes.
El gremio sostiene que el último índice del IPC está por encima del 1,6%, superando el umbral acordado.
El Congreso declaró la insuficiencia de la propuesta salarial y reclama nueva convocatoria a paritaria.
La cartera educativa resaltó la importancia de sostener los espacios de diálogo. Los docentes realizarán un Congreso en Roca.
El gremio tiene aprobado una medida de fuerza de no inicio de clases si no logra una recomposición real de los salarios.
Docentes de toda la provincia se reunieron y exigieron paritaria con oferta de recomposición de salarios. Está latente un paro de 48 horas.
Las asambleas de trabajadores judiciales aceptaron el ofrecimiento. Los aumentos son acumulativos, remunerativos y bonificables.
Para que exista acuerdo el sindicato demandó la inmediata convocatoria a la mesa de salud y otros sectores.
El gremio de los judiciales se reunirá en Trabajo con el Superior Tribunal de Justicia, el martes a las 10hs.
Así lo resolvió el Plenario de Secretarios Generales del gremio Unter, que rechazó la oferta salarial hecha por el gobierno rionegrino.
Hubo una propuesta salarial que fue considerada por debajo del requerimiento gremial.
Tras el Congreso Extraordinario anunciaron la medida de fuerza, sujeta a la propuesta que haga el Gobierno, el miércoles 11.
El sindicato decidió postergar sus concentraciones regionales previstas para este jueves 5.
Ante la falta de propuestas del Ejecutivo, el sindicato se reúne el próximo lunes y podría definir medidas de fuerza.
Se podrá ingresar los días sábados y domingo, entre las 9 y las 20 horas. El piletón aún no estará habilitado.
La Delio Valdez y Turf serán los shows centrales del fin de semana sidrero que se desarrollará en noviembre, en el Predio Ferial Municipal.
Miguel Caneo es el nuevo Director Deportivo de Quilmes, club en el que jugó y es ídolo, de cara a la temporada 2026 de la Primera Nacional.