
Los malvivientes accedieron por un patio e ingresaron tras romper una ventana.
El animal deberá ser sacado del zoológico Bubalcó y trasladado a un “centro y/o santuario para grandes primates”.
Policiales/judiciales 09 de mayo de 2023El Superior Tribunal de Justicia rionegrino confirmó la sentencia de primera instancia que ordenó trasladar al chimpancé Toti del zoológico Bubalcó de Guerrico a un lugar más apropiado para salvaguardar su salud y su calidad de vida individual y social.
El fallo confirmado ordenó que Toti sea trasladado a un “centro y/o santuario para grandes primates” y dejó pendiente para la etapa de ejecución de la sentencia la formación de un equipo de expertos que deberá determinar la factibilidad real del traslado, las condiciones del operativo y el lugar de destino más apropiado. Definió que los amparistas “deben arbitrar los medios a tal fin”. El amparo fue admitido porque se constató “lesión y peligro inminente, dado que se acreditó la afectación y amenaza a la vida, supervivencia y calidad de vida de Toti como también a la biodiversidad y al ambiente”.
Al igual que el fallo de primera instancia, el STJ dio especial relevancia a las pericias que indicaron, entre otras circunstancias, que el chimpancé “sufre un cuadro de ansiedad permanente como enfermedad de la adaptación y que de continuar en las mismas condiciones, su salud psicofísica corre riesgo, indicando que la falta de contacto con su especie constituye un estresor crónico”.
“Acreditado el daño y la urgencia del traslado requerido dada la amenaza a la vida, calidad de vida y supervivencia del chimpancé como consecuencia de las condiciones en las que se encuentra alojado en el zoológico de la requerida, la situación que desde hace años vive “Toti” debe ser atendida a fin de no caer en la figura de maltrato animal, tal como advierte el Procurador General”, afirma el voto mayoritario del Superior Tribunal de Justicia.
Uno de los argumentos centrales de Bubalcó fue la afectación de su derecho de propiedad sobre el chimpancé. El fallo del STJ respondió que “más allá de la postura que se adopte sobre el estatus jurídico de los animales”, la Constitución Nacional pone por delante la preservación del “patrimonio natural y cultural y de la diversidad biológica”, sentando un principio que fue reflejado luego en el Código Civil y Comercial, vigente desde 2015. Ese Código impone “límites” para que el ejercicio de derechos individuales, como el derecho de propiedad, “resulte compatible con los derechos de incidencia colectiva”. Y entre esos límites prevé expresamente que “no debe afectar el funcionamiento ni la sustentabilidad de los ecosistemas de la flora, la fauna, la biodiversidad”, tal como “se verifica en estas actuaciones”.
La construcción argumental de dos miembros del STJ, por su parte, concluyó en la misma resolución de rechazo de los planteos y confirmación del fallo de primera instancia, y profundizó en la condición jurídica de los animales según el Código Civil y Comercial.
Fallo completo disponible en https://fallos.jusrionegro.gov.ar/protocoloweb/protocolo/protocolo?id_protocolo=5da665c5-f06c-4a7e-b285-4881b9fc9ce9&stj=1
Los malvivientes accedieron por un patio e ingresaron tras romper una ventana.
Personal policial que realizaba recorridas pudo dar con el sujeto y lograron detenerlo.
El conductor se puso violento y fue detenido. Le encontraron cocaína entre sus pertenencias.
Senesi, directora del hospital, está en la transición para hacerse cargo de Salud. Tania Lastra tendrá a cargo la Función Pública.
El próximo 10 de diciembre comenzará a desempeñarse como legislador provincial.
El cuerpo legislativo local sesionó y definió cargos y funciones para el período que se inicia a partir del 10 de diciembre.
Detuvieron a un sujeto que quiso cometer un robo con un cuchillo en zona de la pista de skate.
Durante diciembre también continuará funcionando el Centro de Castraciones y Atención Primaria, de Vintter 3550.