
Un día antes, el miércoles 9, la Central de trabajadores acompañará una nueva Marcha de Jubilados.
La UTA, gremio de los choferes, confirmó la medida de fuerza para este martes 13 de junio.
Gremiales12/06/2023Los trabajadores de la UTA (Unión Tranviarios Automotor) confirmaron el paro lanzado a nivel nacional a partir de la 00 hora de este martes, tras el fracaso de las febriles negociaciones que desde la mañana de este lunes se entablaron entre las partes y con la mediación de los ministerios de Transporte y Trabajo de la Nación.
En nuestra región, el paro afecta a los servicios que presta la Cooperativa 1° de Septiembre, en los recorridos locales para General Roca pero la medida de fuerza no alcanza al servicio interurbano, por lo que el KoKo circula normalmente.
El tema en cuestión es el cumplimiento de la paritaria con los choferes de colectivos y que los empresarios dicen no reunir los fondos para atender el incremento salarial acordado en febrero.
Desde temprano y pasado el mediodía de ayer la cartera que conduce el ministro Diego Giuliano propuso una mesa de trabajo por mayores costos de abril y hubo diálogo entre las cámaras empresariales y UTA a nivel nacional pero finalmente no se llegó a destrabar el conflicto.
Un día antes, el miércoles 9, la Central de trabajadores acompañará una nueva Marcha de Jubilados.
La medida de fuerza tuvo concentración provincial en Bariloche y se reclamó la renovación de todos contratos que vencen el 31 de marzo.
Se acordaron porcentajes para marzo, abril y mayo. Todos estos incrementos tienen carácter acumulativo.
El gremio Asspur llevó adelante una actividad con reclamos en el ingreso principal del nosocomio roquense.
Una moto quedó debajo de un vehículo. Dos ambulancias del Siarme trasladaron a los motociclistas al hospital.
Referentes de Pasión por Roca y de la UCR expresaron su solidaridad con las docentes de la ESRN 43.
Exigen dar marcha atrás con una resolución que, según denuncian, deteriora la calidad de la formación técnica.