
Distintas agrupaciones pidieron elecciones en 2025 y criticaron nuevas prórrogas y demoras.
La UTA, gremio de los choferes, confirmó la medida de fuerza para este martes 13 de junio.
Gremiales12/06/2023Los trabajadores de la UTA (Unión Tranviarios Automotor) confirmaron el paro lanzado a nivel nacional a partir de la 00 hora de este martes, tras el fracaso de las febriles negociaciones que desde la mañana de este lunes se entablaron entre las partes y con la mediación de los ministerios de Transporte y Trabajo de la Nación.
En nuestra región, el paro afecta a los servicios que presta la Cooperativa 1° de Septiembre, en los recorridos locales para General Roca pero la medida de fuerza no alcanza al servicio interurbano, por lo que el KoKo circula normalmente.
El tema en cuestión es el cumplimiento de la paritaria con los choferes de colectivos y que los empresarios dicen no reunir los fondos para atender el incremento salarial acordado en febrero.
Desde temprano y pasado el mediodía de ayer la cartera que conduce el ministro Diego Giuliano propuso una mesa de trabajo por mayores costos de abril y hubo diálogo entre las cámaras empresariales y UTA a nivel nacional pero finalmente no se llegó a destrabar el conflicto.
Distintas agrupaciones pidieron elecciones en 2025 y criticaron nuevas prórrogas y demoras.
ATE reclamó la entrega inmediata de leña para los 1200 jubilados y afiliados del organismo que todavía no recibieron la ayuda.
ATE denuncia que 1200 jubilados no recibieron todavía ni una sola bolsa. Habría fondos no ejecutados desde abril.
Este miércoles se concretó el diálogo sectorial con el encuentro entre el Ministro de Salud y referentes sindicales.
Un conductor impactó contra un equino que cruzaba la Ruta Chica entre Roca y Allen. El animal murió en el acto.
Fue en calle Mitre al 1100 de General Roca. Se trata de Alberto Laría, exintegrante del directorio de Diario Río Negro.
Cimac goleó a Alto Valle, Deportivo Roca celebró con un debut soñado de Bruno Domínguez, mientras que el Norte levantó un 0-2.