
“En el PAMI Rio Negro existe una desidia total, sin escrúpulos y en silencio los funcionarios libertarios", denunciaron.
Con escuelas y dependencias administrativas vacías el Ministro Rodrigo Buteler, lamentó la decisión de ATE y Unter.
Gremiales02/03/2022Con una fuerte adhesión se desarrolla la medida de fuerza de 48 horas adoptada por los gremios estatales ATE y docente Unter.
“El acatamiento a la medida (95%) expresa la firme disposición de los estatales a pelear por sus reivindicaciones a pesar de la amenaza de funcionarios del Ejecutivo provincial de coercionar el libre ejercicio del derecho de huelga”, expresaron desde ATE.
Desde las 10 habrá movilizaciones en varias ciudades de la provincia, entre ellas Bariloche (10 horas, Hospital Zonal); Viedma (10.30, Plaza San Martín); Roca (10.30, Roca y Tucumán). En la ciudad del Alto Valle convergerán las columnas de ATE encabezadas por Rodolfo Aguiar y Rodrigo Vicente junto con las de Unter encabezada por Sandra Schieroni y Sitrajur encabezada por Emiliano Sanhueza.
Falta de diálogo
Por su parte, desde el Gobierno provincial, el ministro Rodrigo Buteler salió a fijar posición y sostuvo: ““Los gremios decidieron no optar por el diálogo”.
El Ministro de Gobierno y Comunidad de Río Negro lamentó la decisión de los gremios ATE y Unter de ir al paro este miércoles y jueves “sin haber demostrado ninguna intención de seguir dialogando para evitar una medida de fuerza que en definitiva afecta mayormente a los alumnos y alumnas rionegrinos”.
Buteler remarcó que “el Gobierno no tiene la posibilidad de ofrecimiento mayor, porque somos responsables en el cumplimiento de nuestras obligaciones y queremos seguir pagando en tiempo y forma, y este es el acuerdo salarial que podemos cumplir. Somos la provincia que mayores aumentos salariales ha dado en estos años donde la pandemia trajo gran falta de recaudación y Río Negro siempre estuvo a la altura de las circunstancias y mantuvo a los trabajadores del Estado con salarios acordes”.
“En el PAMI Rio Negro existe una desidia total, sin escrúpulos y en silencio los funcionarios libertarios", denunciaron.
Las partes acordaron un incremento del 6% en forma de asignación remunerativa y no acumulativa, a abonarse en 6 tramos.
El próximo viernes volverán a encontrarse los representantes del Ministerio con las autoridades del sindicato de los docentes.
Los dirigentes concretaron un encuentro y planificaron unidad “en busca de mayor protagonismo obrero”.
El propietario, un hombre de 55 años, había sido engañado con la entrega de un cheque falso por la compra de su vehículo.
Le renovaron un seguro de forma automática y sin consentimiento: un banco deberá devolver los cobros indebidos.
El sector ya cuenta con sistema de riego, veredas perimetrales y la totalidad de los postes de luz LED.