
Llamó a "conformar una conducción profundamente federal" y definió una reunión de comisión nacional para el miércoles a la mañana a los efectos de debatir el posicionamiento de los estatales de cara al balotaje presidencial.
El Consejo del Salario se reunirá este jueves a las 13. "También tiene que modificarse el régimen legal y alcanzar a los municipios".
Actualidad 11 de julio de 2023Este jueves se reúne el Consejo del Salario para definir el nuevo valor para el ingreso mínimo y el Secretario Adjunto de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, evaluó que "debe aumentar un 145% para terminar con el fenómeno de los asalariados formales pobres" y criticó que "actualmente se encuentra incluso por debajo de la línea de indigencia".
En la previa a la reunión, el monto del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) es de $87.987, mientras que la Canasta Básica Alimentaria que mide la línea de indigencia se ubica en $99.053, y la Total, que define la línea de pobreza, es de $217.916 para una familia tipo.
El candidato a conducir el sindicato estatal en las elecciones de este año resaltó que "al estar atado a otras prestaciones sociales, el salario mínimo es una herramienta que permitiría llevar adelante una importante inyección de recursos en los sectores populares". "Si este jueves el Gobierno no tiene la voluntad política de otorgar un incremento real, tal vez se perderá una de las últimas oportunidades de mejorar las condiciones de vida al pueblo durante su mandato", sentenció. Tanto los programas Potenciar Trabajo y Acompañar, como la prestación por desempleo están atados al valor del SMVM.
"Hemos ido perdiendo conciencia acerca de cuál es el verdadero valor de nuestra fuerza de trabajo y nos están explotando por menos dinero del que dice la ley que tiene que ser. El derecho constitucional a una retribución justa ha quedado en el olvido. El salario mínimo actual ni siquiera alcanza para comer", explicó Aguiar.
El dirigente estatal opinó que "el régimen legal tiene que ser modificado y los municipios también deben estar alcanzados por la obligatoriedad de garantizar el ingreso mínimo" y concluyó: "En el país se cuentan de a cientos los intendentes que, en nombre de las autonomías comunales, pagan salarios de miseria".
Llamó a "conformar una conducción profundamente federal" y definió una reunión de comisión nacional para el miércoles a la mañana a los efectos de debatir el posicionamiento de los estatales de cara al balotaje presidencial.
El titular de ATE salió al cruce de las declaraciones del presidente electo que puso en duda el pago del Sueldo Anual Complementario.
El plenario de secretarios generales valoró la protección del poder adquisitivo y anticipó que solicitará revisión en diciembre con el nuevo Gobierno.
El equipo +50 clasificó para el Sudamericano que se realizará el año próximo en Mar del Plata.
El hecho ocurrió entre Allen y General Roca. La camioneta habría intentado cruzar la Ruta 22 sin advertir el paso del camión.
Senesi, directora del hospital, está en la transición para hacerse cargo de Salud. Tania Lastra tendrá a cargo la Función Pública.
El próximo 10 de diciembre comenzará a desempeñarse como legislador provincial.
Detuvieron a un sujeto que quiso cometer un robo con un cuchillo en zona de la pista de skate.