
La justicia de Tierra del Fuego le dio la razón a los productores ganaderos y suspendió la resolución del Senasa que flexibiliza la comercialización.
La comunidad educativa del establecimiento de J.J. Gómez reclamó pidió por medidas.
Actualidad04/08/2023Integrantes de la comunidad educativa de la Escuela N°66 del barrio de J.J. Gómez se movilizaron para hacer visibles las situaciones de inseguridad que se viven en el lugar y para exigir la toma de medidas, por parte de las autoridades.
“Nos unimos contra la violencia porque ya estamos cansados de que supervisión y los directores miren para otro lado. Cansados de la violencia hacia los más chiquitos de no poder mandar a nuestros niños tranquilos a la escuela porque los golpean o les roban los útiles”, relató una mamá.
Alumnos, familiares, vecinos en general, docentes e incluso directivos estuvieron presentes. También acompañaron representantes de la seccional local del gremio docente Unter.
Los propios alumnos redactaron pancartas que exhibieron, pidiendo mayor seguridad: “Queremos estar en la escuela sin sentir miedo” o “Queremos estudiar en un lugar seguro”, fueron algunas de las frases que se pudieron ver.
La justicia de Tierra del Fuego le dio la razón a los productores ganaderos y suspendió la resolución del Senasa que flexibiliza la comercialización.
El incidente ocurrió a la altura de calle Rochdale casi Mendoza. Operarios de la empresa ferroviaria trabajaron para reponer la formación.
El aire frío polar traerá temperaturas bajo cero desde este miércoles y recomiendan medidas de control activo en las chacras.
Las tareas se realizan sobre la mitad izquierda de la calzada, entre las calles 9 de Julio y Tucumán.
Lo llevó adelante personal de la Subcomisaría 69ª de Barrio Nuevo, en un domicilio de calle San Juan, en el norte de la ciudad.
Reportaron la presencia de animales muertos en la zona del Área Protegida Paso Córdoba. Reclaman acción de las autoridades.
La Policía Federal lo detuvo en Barrio Nuevo. El hombre estaba prófugo de la Justicia rionegrina desde 2024.