
Un día antes, el miércoles 9, la Central de trabajadores acompañará una nueva Marcha de Jubilados.
Sitrajur reclama ante un proyecto de ley del STJ al que considera “antisindical y retrógrado por quitar derechos”.
Gremiales26/09/2023Desde la Comisión Directiva Central del Sitrajur se emitió un “comunicado urgente” expresando su “absoluto repudio al intento del STJ de debilitar, dividir, cercenar derechos y desfinanciar al Sindicato mediante el proyecto de ley 576/2023 de reforma de la ley orgánica del poder judicial”.
“Y por la gravedad de lo que está en juego es que la Comisión Directiva Central ha dispuesto el estado de alerta y movilización de manera inmediata, y la convocatoria a Asambleas en toda la provincia para el día viernes a fin de considerar medidas de fuerza para el momento en que sea tratado el proyecto de ley en la legislatura”, sostienen.
El texto, que lleva la firma del secretario General Emiliano Sanhueza, indica que “en esa ley, cuya presentación la efectúa la presidenta del STJ Liliana Piccinini, se pretende dejar fuera de la ley 5009 de convenio colectivo y del ámbito de representación sindical a un tercio de las y los trabajadores judiciales (denominados funcionarios de ley) dejándolos sin protección alguna y sin derechos”.
“Quieren desfinanciar al Sindicato al poner en cabeza de este la responsabilidad del costo de las paritarias cuando estas están claramente definidas como responsabilidad del STJ por la ley 5009 desde hace ya más de 9 años y que el poder judicial nunca cumplió, modificando el concepto de “sede” laboral quieren quitar licencias gremiales”, agregan.
Al mismo tiempo, aseguran que esa ley “pretende desbaratar la carrera judicial fijando una forma discrecional de asignación de las subrogancias de los cargos de jefaturas, cuando además la cuestión está en el temario de las paritarias a propuesta del Sindicato, lo que claramente constituye una práctica desleal”.
“Busca boicotear nuestro proyecto de ley de Fondo Compensador para el 82% móvil que es tomado del fondo que funciona hace más de diez años en CABA y del que no tienen argumentos para oponerse”, dice el comunicado.
El Sitrajur detalla además que “este proyecto es claramente antisindical, retrógrado por quitar derechos y esconde su verdadera intención que es la de modificar y limitar los alcances de la ley 5009 de convenio colectivo que es un logro histórico de nuestro sindicato”.
“Instamos a la totalidad de los bloques legislativos a que no aprueben este proyecto que claramente afecta derechos adquiridos y quiere dejarnos sin una herramienta fundamental de la defensa de nuestros derechos”, cierra el comunicado.
Un día antes, el miércoles 9, la Central de trabajadores acompañará una nueva Marcha de Jubilados.
La medida de fuerza tuvo concentración provincial en Bariloche y se reclamó la renovación de todos contratos que vencen el 31 de marzo.
Se acordaron porcentajes para marzo, abril y mayo. Todos estos incrementos tienen carácter acumulativo.
El gremio Asspur llevó adelante una actividad con reclamos en el ingreso principal del nosocomio roquense.
Una moto quedó debajo de un vehículo. Dos ambulancias del Siarme trasladaron a los motociclistas al hospital.
Exigen dar marcha atrás con una resolución que, según denuncian, deteriora la calidad de la formación técnica.
Dos personas fueron detenidas, acusadas de llevar a cabo el comercio de drogas al menudeo en Roca.