
Condena a 20 años de prisión para un pastor que abusó de menores
Policiales/judiciales 14 de noviembre de 2023El sujeto también era enfermero y reconocido en la zona por haber sido árbitro de fútbol federado.
Sitrajur dispuso medidas de fuerza contra el proyecto presentado en Legislatura por el STJ.
Gremiales 02 de octubre de 2023El gremio de los trabajadores judiciales, Sitrajur, resolvió de manera unánime la realización de una retención de servicios para este miércoles 4 de octubre, a partir de las 10 horas y hasta la finalización de la Jornada, con movilización interna en los edificios judiciales.
La medida se adopta en el marco del plan de lucha de la gremial judicial, en rechazo del proyecto de ley (N° 576/2023) presentado por el Superior Tribunal de Justicia (STJ) ante la Legislatura provincial, denominado de reforma de la ley orgánica del poder judicial.
Desde el gremio aseguran que “en esa ley, cuya presentación la efectúa la presidenta del STJ Liliana Piccinini, se pretende dejar fuera de la ley 5009 de convenio colectivo y del ámbito de representación sindical a un tercio de las y los trabajadores judiciales (denominados funcionarios de ley) dejándolos sin protección alguna y sin derechos”.
Al mismo tiempo, aseguran que esa ley “pretende desbaratar la carrera judicial fijando una forma discrecional de asignación de las subrogancias de los cargos de jefaturas, cuando además la cuestión está en el temario de las paritarias a propuesta del Sindicato, lo que claramente constituye una práctica desleal”.
Además de la mencionada retención de servicios de esta semana, Sitrajur resolvió realizar “un paro de 48 horas, con movilización a la Legislatura, para cuando sea tratado el proyecto en cualquier etapa del proceso legislativo del proyecto de ley 576/2023”.
Apoyo sindical
Sitrajur destacó también el acompañamiento recibido por otras organizaciones sindicales como ATE y Unter, también desde la Federación Judicial Argentina y de la CTA de los Trabajadores.
“De esta manera va creciendo la solidaridad y las posiciones en defensa de la herramienta sindical y de sus conquistas más significativas como lo es la ley 5009 para las y los trabajadores Judiciales”, expresó el secretario General de Sitrajur, Emiliano Sanhueza.
El sujeto también era enfermero y reconocido en la zona por haber sido árbitro de fútbol federado.
Docentes, estatales y judiciales fijaron en encuentro para el 7 de diciembre en Roca.
"Cada trabajador rionegrino está expectante de que se garanticen sus derechos laborales”, expresaron.
Senesi, directora del hospital, está en la transición para hacerse cargo de Salud. Tania Lastra tendrá a cargo la Función Pública.
El próximo 10 de diciembre comenzará a desempeñarse como legislador provincial.
El cuerpo legislativo local sesionó y definió cargos y funciones para el período que se inicia a partir del 10 de diciembre.
Detuvieron a un sujeto que quiso cometer un robo con un cuchillo en zona de la pista de skate.
Durante diciembre también continuará funcionando el Centro de Castraciones y Atención Primaria, de Vintter 3550.