
El ala Multicolor, ganador en las últimas elecciones del gremio docente, cuestionó al Gobierno Provincial y advirtió por las malas condiciones en varias escuelas.



Sitrajur dispuso medidas de fuerza contra el proyecto presentado en Legislatura por el STJ.
Gremiales02/10/2023
El gremio de los trabajadores judiciales, Sitrajur, resolvió de manera unánime la realización de una retención de servicios para este miércoles 4 de octubre, a partir de las 10 horas y hasta la finalización de la Jornada, con movilización interna en los edificios judiciales.
La medida se adopta en el marco del plan de lucha de la gremial judicial, en rechazo del proyecto de ley (N° 576/2023) presentado por el Superior Tribunal de Justicia (STJ) ante la Legislatura provincial, denominado de reforma de la ley orgánica del poder judicial.
Desde el gremio aseguran que “en esa ley, cuya presentación la efectúa la presidenta del STJ Liliana Piccinini, se pretende dejar fuera de la ley 5009 de convenio colectivo y del ámbito de representación sindical a un tercio de las y los trabajadores judiciales (denominados funcionarios de ley) dejándolos sin protección alguna y sin derechos”.
Al mismo tiempo, aseguran que esa ley “pretende desbaratar la carrera judicial fijando una forma discrecional de asignación de las subrogancias de los cargos de jefaturas, cuando además la cuestión está en el temario de las paritarias a propuesta del Sindicato, lo que claramente constituye una práctica desleal”.
Además de la mencionada retención de servicios de esta semana, Sitrajur resolvió realizar “un paro de 48 horas, con movilización a la Legislatura, para cuando sea tratado el proyecto en cualquier etapa del proceso legislativo del proyecto de ley 576/2023”.
Apoyo sindical
Sitrajur destacó también el acompañamiento recibido por otras organizaciones sindicales como ATE y Unter, también desde la Federación Judicial Argentina y de la CTA de los Trabajadores.
“De esta manera va creciendo la solidaridad y las posiciones en defensa de la herramienta sindical y de sus conquistas más significativas como lo es la ley 5009 para las y los trabajadores Judiciales”, expresó el secretario General de Sitrajur, Emiliano Sanhueza.


El ala Multicolor, ganador en las últimas elecciones del gremio docente, cuestionó al Gobierno Provincial y advirtió por las malas condiciones en varias escuelas.

El sindicato mantendrá los valores actuales en Las Grutas y El Cóndor y reforzó los beneficios para estatales y municipales.

Continúa el paro estatal hasta la medianoche de este miércoles y se espera una importante movilización en la Ciudad de Buenos Aires.

La concentración regional en Roca forma parte de las medidas del paro dispuesto por el sindicato en todo el país, para el miércoles que viene.





Será el sábado próximo como evaluación final de los estudiantes del Instituto ISSAG, dependiente del gremio de la Sanidad.

Cuestiona “episodios que no deben seguir ocultándose” y reclama la intervención de Supervisión Escolar.

Tras una reunión con directivos, Supervisión y familias, informaron que la maestra señalada fue apartada y que una suplente asumirá desde el lunes.



